10 sept. 2025

Alderete anuncia creación de comisión para renegociar el Tratado de Itaipú

Plana.   José Alderete (centro) fue acompañado del vicepresidente y autoridades nacionales.

Plana. José Alderete (centro) fue acompañado del vicepresidente y autoridades nacionales.

En un acto realizado en la sede de la entidad binacional Itaipú en Asunción, se realizó ayer la asunción al cargo de José Alberto Alderete como nuevo director paraguayo.

En diálogo con la prensa, manifestó que para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es prioridad iniciar los procesos para renegociar con sus pares del Brasil el Anexo C del Tratado de Itaipú, que llega a su culminación en el año 2023.

“Nosotros no vamos a esperar ese año, el presidente va a conformar un equipo que esté integrado por representantes de distintos sectores de la sociedad. Vamos a conformar una selección nacional para que podamos renegociar ese tratado de forma transparente y que sea beneficioso para la gente”, afirmó.

En esta comisión especial estarían, además de representantes del Gobierno, también de los demás partidos políticos.

La idea es poder tener el equipo formado para antes de fin del presente año y, a partir de allí, por iniciativa del Paraguay iniciar las conversaciones con el Brasil.

Los nuevos directores de la entidad estarán trabajando en la conformación de este equipo negociador para coordinadamente establecer las estrategias que tendrá el país.

“Necesitamos de los mejores técnicos que representen no solamente a un estamento, sino también a la sociedad civil para que todo lo que se negocie sea con transparencia”, insistió el directivo.

Al ser consultado si nuestro país, en el marco de esas negociaciones, exigirá que la cesión de energía al país vecino sea a precio de mercado y que se pueda vender el excedente a terceros, respondió que se pedirá “todo lo que corresponde por tratado”.

Durante su discurso en la toma de posesión del cargo, dijo que la orden que ha recibido del nuevo jefe de Estado es la de defender la soberanía energética de la República.

“Nosotros vamos a defender nuestra posición, siempre resaltando el carácter binacional de la entidad. No vamos a pedir lo que no es nuestro, vamos a reclamar con firmeza lo que nos corresponde verdaderamente”, resaltó.

Por otro lado, Alderete señaló que bajo su administración la Itaipú va tener “rostro humano”, pues se van a invertir recursos para áreas como la salud pública, educación e incluso para obras de infraestructura.

rechaza cupo. Al ser consultado sobre si la designación de Iris Magnolia Mendoza Balmaceda como nueva directora del área jurídica de la binacional no sería un “cupo político”, por ser esposa del actual presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, respondió que la funcionaria tiene una carrera de doce años de antigüedad en la entidad.

“Ella (Iris) nunca salió de la institución, sino fue marginada por su inclinación política. Es una profesional abogada, preparada en el área jurídica para ejercer esa función. De ninguna manera fue un cupo político”, enfatizó.

Asumió como directora del área financiera Mónica Pérez, la ex titular del Banco Central del Paraguay; Alberto Cabrera como director administrativo y Miguel Gómez en el cargo de director de coordinación.

Finalmente, Alderete confirmó al ingeniero José Sánchez Tillería, quien continuará en el cargo del director del área técnica de la entidad.