La planta alcoholera que Petropar tiene en la localidad de Troche, Departamento del Guairá, está casi en terapia intensiva, al punto de que apenas llega a un 50 por ciento de rendimiento, según los reportes internos en los últimos días. A esto se suma una protesta de zafreros que denuncian la falta de pago por parte de la alcoholera.
La vetusta fábrica de alcohol es una costosa carga para la estatal de combustibles. La falta de inversión dejó a las maquinarias en un estado límite y con escasa capacidad de producción. A esto se debe agregar el elevado costo de contratación de personal zafrero y los administrativos y el pago del mayor precio en la zona por tonelada de caña de azúcar.
En este contexto, Petropar produce un alcohol mucho más caro que el que compra a través de licitaciones, a fin de poder realizar la mezcla con las naftas, como establece la ley. Esto ya había sido denunciado durante la administración de Eddie Jara Rojas, pero el mismo, pese a que los balances internos lo señalaban, negó tal situación.
Petropar necesita sesenta millones de litros de alcohol por año para cubrir las mezclas, pero su planta apenas llega a 12 millones de litros en cada zafra.
El sábado pasado, durante una visita del jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, a la localidad de Natalicio Talavera, un grupo de zafreros expuso una pancarta exigiendo la destitución del gerente José Barboza, del sector cartista.
Denuncian “baja producción y persecución a los de Añetete y que ya llevan una pérdida de 7 millones de dólares por año 2017-2018”.
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, confirmó que la planta está mal y ya está planificando hacer una renovación para que en la zafra del próximo año se tenga una buena producción. Sobre Barboza, indicó que se irá solo cuando termine la zafra.
Consultada cómo se explica sumar más costos con la contratación de Patrocinio Brítez Fernández (ANR) como gerente de enlace corporativo, señaló que consideraba importante su trabajo en la planta por su buena relación con los cañeros y manejo de la producción.
AUDITORÍA. Por otra parte, el ex fiscal Carlos Arregui anunció que hoy informarán sobre el cronograma de trabajo que acompañará la auditoría de gestión en Petropar, en su función de asesor del Ejecutivo.
Aclaró que él fue contratado para colaborar con los organismos institucionales establecidos en materia de transparencia.