16 nov. 2025

Al menos 73 muertos al arder autobuses y camión en un accidente en Afganistán

Al menos 73 personas murieron y un número indeterminado resultaron heridas después de que dos autobuses y un camión cisterna con combustible ardieran tras un accidente este domingo en una autopista del sur de Afganistán, informaron a Efe fuentes oficiales.

1462692283_936715_1462703783_noticia_normal_recorte1.jpg

La colisión se produjo en la autopista Kabul-Kandahar. EFE

EFE

“Los últimos datos muestran que 73 personas murieron y el número de heridos está aumentado pero todavía no está claro”, dijo un portavoz del Ministerio de Salud Pública del país asiático, Ismail Kawusi.

El accidente se produjo en la autopista Kabul-Kandahar a su paso por distrito de Moqor en la provincia de Ghazni hacia las 06.30 hora local (02.00 GMT), declaró el portavoz del gobernador provincial, Javid Salangi.

Los autobuses iban llenos de pasajeros y fue el incendio lo que causó la mayoría de las víctimas tras el accidente, aseguró Salangi.

El gobernador del distrito de Moqor, Wahidullah Alokozai, afirmó que entre las víctimas se encuentran varios menores y las primeras informaciones eran de “alrededor de 60 heridos”.

Alokozai añadió que varios equipos de rescate fueron enviados al lugar del accidente y subrayó que “la mayoría de los cadáveres están quemados”.

Los heridos fueron llevados a hospitales de las provincias sureñas de Ghazni y Kandahar, algunos en condición crítica, y se investiga la causa del accidente, señaló el gobernador.

El pasado diciembre, 43 personas murieron al chocar un autobús con un camión y posteriormente caer a un río en el norte de Afganistán.

Más de 3.000 personas mueren anualmente en las carreteras en accidentes de tráfico en Afganistán, debido a la falta de experiencia de muchos conductores y al mal estado tanto de los vehículos como de las vías.

A ello se suma la inseguridad en el país, que lleva a muchos conductores a circular muy por encima de la velocidad recomendada para evitar ataques.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.