22 ene. 2025

Agrodinámica arranca con más de 300 empresas participantes

25995772

Feria. Se expondrán productos de alta tecnología.

narciso meza

Con presencia de más de 300 empresas participantes, desde hoy y hasta el viernes 1 de diciembre se realiza la edición número 27 de la Agrodinámica. Es una de las grandes actividades que organiza anualmente la cooperativa Colonias Unidas. La comisión organizadora viene trabajando desde hace unos seis meses en todos los detalles de la muestra que será de manera dinámica y estática en los pabellones y stand de las firmas participantes.

En esta expo muy visitada en todas sus ediciones anteriores, se hacen demostraciones dinámicas y estáticas del uso de la tecnología agropecuaria. Las empresas proveedoras de insumos a la región cada año exponen en el lugar en sus parcelas demostrativas, todo lo que se utiliza tecnológicamente en los diferentes rubros agrícolas y pecuarios para buscar mejorar la rentabilidad.

“Creemos que en las 4 jornadas previstas, se actualizará toda la tecnología de avanzada utilizada en las actividades agropecuarias para obtener rentabilidad en la producción”, dijo Miguel Andreiuk, presidente de la comisión organizadora.

Señaló que se prevé la visita de unas 60.000 personas. El predio de 35 hectáreas de la muestra tiene toda una infraestructura para días de lluvia.

Agustin Konrad, presidente de cooperativa Colonias Unidas, dijo que existe un gran entusiasmo porque la Agrodinámica es siempre una gran actividad.

“Trabajamos para que sea una gran exposición como desde luego fueron todas las ediciones anteriores, en ese sentido tenemos que destacar el gran equipo humano que se formó para llevar adelante la actividad”, dijo Konrad. Resaltó que Cuatro automóviles 0 km serán sorteados por las boletas de entrada.

No se paga entrada a la muestra, sí se le dará a cada persona un número para participar del sorteo. Por las noches se realizan actividades culturales, festivales y otros atractivos. También se desarrollará un programa de charlas sobre diferentes temas relacionados a las actividades agropecuarias.

Más contenido de esta sección
Hoy la ministra de Obras Públicas recibirá en su despacho a diputados y la Junta Municipal de Santiago rechazó el traslado del Puesto de Cnel. Bogado al límite entre Gral. Delgado-San Ramón.
El Poder Ejecutivo había remitido al Parlamento el proyecto, que apunta a flexibilizar la legislación para cubrir un déficit de USD 24.171 millones en infraestructura y atraer inversión privada.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.