05 nov. 2025

Agricultores de Itapúa centran su atención en la producción de trigo

Durante las tres semanas últimas no hubo casi frío, pero las temperaturas tampoco eran muy elevadas, lo que ayuda al crecimiento del cereal, que se encuentra en pleno desarrollo.

Tras la cosecha de la soja y el maíz zafriña, ahora toda la atención de los productores agrícolas de Itapúa se centra en el trigo, rubro de invierno que está en pleno proceso de crecimiento. Durante las tres semanas últimas no hubo casi frío, pero las temperaturas tampoco eran muy elevadas, lo que ayuda al desarrollo del cereal.

En el marco del acompañamiento climático, heladas caídas en el mes de junio favorecieron al trigo porque ayudaron a liquidar plagas que atacan las parcelas.

Varios sectores del Departamento de Itapúa como Fram. La Paz, Pirapó, Colonias Unidas, Capitán Meza, San Rafael del Paraná y otras localidades están con buen desarrollo de las parcelas del cereal, en algunos casos con casi dos meses de crecimiento y en otros, con mes o mes y medio de desarrollo.

En esta semana que está terminando, las lluvias contribuyen para la humedad del suelo ya que volvió a llover después de más de 15 días en la región.

BUENAS HELADAS. Precipitaciones importantes se registran en la zona agrícola de Itapúa desde el pasado lunes y de acuerdo con las predicciones meteorológicas, seguirá lloviendo en los próximos días.

“Las heladas de junio pasado favorecieron a parcelas de trigo que están en pleno desarrollo biológico porque mataron las plagas que normalmente atacan al cereal en esta primera etapa de su crecimiento”, dijo Alfonso Guerreros, técnico agrícola de la zona.

No existe anticipo de posibilidades de más heladas en los pronósticos meteorológicos de manera inmediata. Según las predicciones climáticas, entre el domingo, lunes y martes bajarán las temperaturas pero no a niveles de congelación y desde el martes subirán las temperaturas con lluvia incluida, para varios días de la semana.

“Es difícil aún asegurar que terminemos de manera exitosa la actual campaña del cereal porque los pronósticos y el comportamiento del clima son inciertos, pero hasta el momento vamos bien con el trigo en Itapúa”, manifestó el técnico.

venta de remanente. Rubros hortigranjeros que tienen vigencia en la época también están con buen desarrollo en la región.

La Cooperativa Colonias Unidas vendió días pasados un importante remanente del trigo de la zafra pasada a mercados internacionales.

La comercialización redundó en un beneficio económico de más de 3 millones de dólares, dinero que está oxigenando a los asociados tras la magra campaña de soja y maíz de la temporada normal, debido a la sequía y el extremo calor.

Si bien salieron bastante bien ambos rubros en la época de zafriña, las pérdidas sufridas fueron muy abultadas, por eso la reciente comercialización de toneladas de trigo favorece económicamente a los productores asociados a la cooperativa.