19 sept. 2025

Adelantan sesión y aprueban préstamos

Tres puntos fueron tratados de un total de 14 en una sesión extraordinaria ayer para adelantar la ordinaria que se lleva cabo los miércoles en la Cámara de Diputados. Al cuarto tema se quedó sin cuórum.

El diputado oficialista Éver Noguera fue quien solicitó el tratamiento del orden del día de la sesión ordinaria debido a que muchos diputados del interior del país viajaron hasta la capital para tratar el juicio político y volver al día siguiente sería complicado con los cierres de rutas, alegó.

De este modo, fue aprobado y enviado a Senado el proyecto de ley de provisión gratuita de elementos para la gestión menstrual, presentado por las diputadas Rocío Abed, Esmérita Sánchez y Roya Torres.

La propuesta establece la obligatoriedad de garantizar de forma gratuita elementos para la gestión menstrual a niñas, adolescentes y mujeres desde la primera menstruación hasta el climaterio, en ámbitos educativos de gestión pública, de salud pública, de reclusión y redes de alojamiento diurno y/o nocturno para personas en situación de calle.

Por otro lado, fueron sancionados dos préstamos y remitidos al Poder Ejecutivo. El primero es el contrato de préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de hasta USD 100 millones, para el financiamiento del proyecto de pavimentación de la ruta Puerto Indio - Empalme Supercarretera, del Departamento de Alto Paraná, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El objetivo es dar conectividad al distrito de Mbaracayú y sus áreas de influencia.

El segundo es el contrato de préstamo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por un monto de hasta USD 354.245.764, para el financiamiento del proyecto de mejoramiento y pavimentación de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia - Pozo Hondo, y acceso a Mariscal Estigarribia, en el Departamento de Boquerón.