19 sept. 2025

A falta de distancia, el tapabocas de tela es útil

La OMS recomendó ayer que en lugares con transmisión de coronavirus, todos los que no puedan mantener la distancia de dos metros con otras, como en el transporte público, tiendas o espacios cerrados con mucha gente, se use mascarillas o tapabocas de tela.

En una actualización de su guía de consejos sobre este elemento de protección, la organización considera que a medida que los países levantan las medidas de aislamiento y las restricciones de movimiento es necesario usar marcarillas para protegerse en situaciones en las que no se puede aplicar la distancia social recomendada.

Hasta ahora, la OMS solo recomendaba -según su guía del pasado 6 de abril- el uso de mascarillas para gente que atendía a personas potencialmente contaminadas, o que tenían tos o estornudos; así como para el personal sanitario. Las máscaras recomendadas para el público en general son las de tela, que deben cumplir ciertas condiciones para que sean una protección para el portador y el resto de la comunidad.

Según la OMS, hay nuevas evidencias científicas, en base a estudios de universidades de EEUU, sobre las máscaras de tela y la protección que dan. Los estudios revelan los materiales que pueden actuar como “barrera” a microgotas que expelen los contagiados. EFE