26 ago. 2025

80 Muertos en Yemen en combates entre rebeldes y fuerzas del presidente Hadi

Más de 80 milicianos rebeldes y combatientes de las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, murieron en los últimos tres días en combates registrados en los alrededores del paso fronterizo de Al Tawal, entre el Yemen y Arabia Saudí, según fuentes militares.

yemen muertos.jpg

Los muertos eran rebeldes y combatientes leales al presidente. Foto: EFE.

EFE.

Las fuentes indicaron a Efe que al menos 50 de los fallecidos pertenecen a las milicias hutíes, mientras que otros 30 son combatientes de las filas leales a Hadi.

Estos combates se registraron en paralelo a las conversaciones que mantienen en Suiza representantes de ambas facciones para intentar encontrar una solución a este conflicto, que causó miles de muertos y extendido la pobreza en el país.

Las fuentes agregaron que en la batalla, que se está desarrollando en la provincia fronteriza de Hiya, en el extremo norte del Yemen, decenas de hombres armados resultaron heridos.

Testigos consultados por Efe indicaron que las tropas gubernamentales están apoyadas por la aviación de la coalición árabe, liderada por Arabia Saudí, que defiende la legitimidad del presidente Hadi y que ha lanzado decenas de ataques contra posiciones hutíes en la zona.

Con esta ofensiva, las fuerzas de Hadi pretenden hacerse con el control de toda la franja costera yemení, desde el meridional puerto de Aden, hasta el puerto de Midi, cercano a la frontera saudí y situado en el extremo norte del país.

Fuentes hutíes indicaron a Efe que los aviones de la coalición internacional lanzaron ocho ataques contra varios de sus puestos militares y contra viviendas en la región de al Juja, en mar Rojo.

Ayer, la ciudad de Hard, situada en la provincia de Heya, y considerada el principal paso fronterizo entre el Yemen y Arabia Saudí, fue tomada por fuerzas leales a Hadi, que penetraron en el Yemen desde la vecina Arabia Saudí.

Estas fuerzas fieles al presidente yemení, entrenadas y equipadas por Riad, se hicieron con el control de esta población, que se encontraba despoblada debido a meses de ataques aéreos y de artillería por parte de la coalición árabe.

Asimismo, el Ejército fiel a Hadi arrebató ayer a los rebeldes hutíes, también conocidos como Ansar Alá, el control de la ciudad de Al Hazm, capital de la provincia de Al Yuf y situada a 140 kilómetros al noreste de Saná.

Las partes beligerantes en el conflicto del Yemen que participan desde el martes en negociaciones de paz en Suiza acordaron un alto el fuego de siete días que ninguna de las partes ha respetado.

En el barrio ciudad nueva los vecinos pagaron a un propietario de pala cargadora para sacar el sistema de alcantarillado que tiempo atrás instaló la muni, porque dice que ese es el que desvía el agua hacia sus casas.

Más contenido de esta sección
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.