10 may. 2025

61 personas detenidas por tráfico de cocaína de Sudamérica a España

Las fuerzas españolas de seguridad, con apoyo de Europol, han detenido a 61 personas de una organización considerada la mayor dedicada al narcotráfico a través del puerto de Algeciras (sur), que sería responsable de la entrada de 16 toneladas de cocaína procedentes de Sudamérica.

La cocaína llegaba a España en contenedores marítimos desde Colombia y Costa Rica. Los agentes se incautaron de un alijo de 9 toneladas de cocaína en abril de 2018, la mayor partida de esta droga aprehendida en Europa, según informó este miércoles la Policía.

COLABORACIÓN POLICIAL. Los narcotraficantes contaban con la colaboración de aduaneros y agentes policiales de los puertos de Tánger (Marruecos) y Algeciras, lo que permitía a la organización introducir también enormes cantidades de hachís en vehículos.

Los colaboradores policiales facilitaban la salida de los camiones con droga, mientras que otros proporcionaban información sensible a los jefes de la organización.

Las fuerzas de seguridad llegaron a documentar más de 150 toneladas de hachís transportadas, de las que se intervinieron más de 83.

Los líderes de esta organización asentada en la comarca española del Campo de Gibraltar se autodenominaban El cártel del sur, mientras sus socios marroquíes lo hacían con el nombre de El cártel de Tánger.

En los 34 registros domiciliarios practicados se localizaron cinco armas de fuego, nueve camiones, siete remolques frigoríficos, 27 automóviles, 18 relojes de lujo, un diamante, diez piedras preciosas y numerosas obras de arte pendientes de autentificar. Fueron bloqueadas y embargadas 26 propiedades inmobiliarias valoradas en más de 3 millones de euros (3,2 millones de dólares) y 17 automóviles valorados en más de 400.000 euros (428.000 dólares). EFE