16 may. 2025

380.000 familias se registraron para la ayuda económica

Coordinación. Ministro Roa informó ayer sobre ajustes y alcance de registro de familias.

Coordinación. Ministro Roa informó ayer sobre ajustes y alcance de registro de familias.

Los números telefónicos y la plataforma habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están saturados y no paran de recibir la solicitud de inscripción para la asistencia estatal ante la emergencia sanitaria. El ministro de la SEN, Joaquín Roa, brindó ayer una conferencia de prensa en donde informó que hasta el momento ya registraron mas de 380.000 familias. Desde mañana empezarán con la transferencia monetaria que quedó en G. 500.000 por familia en el marco del Programa Ñangareko, que surge para hacer frente a la crisis económica que deja la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.

Iniciarán con el Departamento Central.

A medida que llega el registro de las personas se va a ir depurando y excluyendo de la lista a funcionarios públicos y aquellas que figuran en el programa de asistencia Tekoporã y Adultos Mayores.

El proceso de validación de los beneficiarios se hace a través de las mesas de protección social, integrado por autoridades municipales, organismos sociales y religiosos.

Entre los requisitos establecidos por el Gobierno están la situación de vulnerabilidad, una persona por familia y que no hay necesidad de recurrir a ningún intermediario para recibir la ayuda estatal.

Aquellas personas que buscan acceder lo pueden hacer a través de las líneas 0800-110-736 y (021) 729-0736. Además de la página www.sen.gov.py.

Ampliaron los servidores y los técnicos informáticos que están coordinando acciones con las autoridades del Ejecutivo. Se conforma un comité en cada ciudad que deben validar la lista. Esta es verificada en los sistemas de Gobierno. Luego la SEN coordina con el comité la transferencia. Se prepara la lista y se entrega a la SEN.

coordinación. La publicación de la lista de beneficiarios se realizará en todas las plataformas de la SEN.

“Tenemos 362.743 inscriptos en las plataformas digitales que hemos impuesto para la gente y quiero aclarar que esta cantidad de inscriptos no determina que el Programa Ñangareko haya llegado a su límite, al contrario, estamos habilitando más maneras y fuimos fortaleciendo el mecanismo de recibir las inscripciones de personas que así lo deseen en todo el país”, expresó Roa en conferencia de prensa, acompañado del ministro de la Unidad de Gestión de la presidencia de la República, Hugo Cáceres.

Esta cifra va aumentando a medida que pasan las horas. Además hubo problemas para acceder a la plataforma debido a que colapsó. Ante esta situación y la preocupación que genera en varios sectores, el ministro de la SEN precisó que fortalecieron el sistema. Acotó que están conversando con las gobernaciones y los municipios para facilitar el acceso a aquellas familias que están carenciadas con la asistencia estatal. Además de esta ayuda, funcionarios del Banco Nacional de Fomento con colaboración con la Policía y militares, empezaron a viajar rumbo al Chaco para la transferencia de recursos del Programa Tekoporã.