27 sept. 2025

13 reasons why: Lo que hay detrás del éxito de Netflix

Tras el lanzamiento de la primera temporada de la exitosa serie de Netflix, muchas opiniones dispares se encontraron en las redes sociales. Lo cierto es que 13 reasons why muestra realidades que deberían mantenernos alerta.

serie.jpg

La serie tiene 13 capítulos, divididos por casetes. Foto: serieshdonline.com.

La serie fue lanzada el pasado 31 de marzo y hasta la fecha tuvo más de 3 millones de espectadores pendientes, en la primera temporada que incluyó 13 capítulos.

Cada capítulo es una razón, los mismos fueron grabados en 7 casetes con dos lados: A y B, donde Hanna Baker, la protagonista, cuenta la historia de su vida y lo que la lleva al suicidio al final de la primera temporada.

La serie se realizó bajo la producción ejecutiva de la cantante Selena Gómez, y en su primera semana ya generó intensos debates en las redes sociales.

Hanna, protagonizada por la actriz Katherine Langford, es una adolescente de 17 años, antes de quitarse la vida repartió las grabaciones a sus compañeros de una típica escuela secundaria de Estados Unidos, informó el portal Clarín.

Embed

Justamente el plano en que se desarrolla la historia es lo que generó críticas y opiniones diversas, teniendo en cuenta la presencia general de drama, suspenso y el mensaje claro contra el bullying y su directa vinculación con el suicidio adolescente.

La serie está basada en la obra publicada en el 2007 del mismo nombre del escritor Jay Asher, conocido en la literatura adolescente en Estados Unidos.

Junto al acoso escolar, 13 reasons habla de la violencia y la depresión. Pero, desde el primer capítulo: dan un enfoque principal a lo importante antes que al morbo: “el suicidio nunca debe ser una opción” para nuestros problemas.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.