21 ago. 2025

WhatsApp habilita cuentas corporativas y avanza en iniciativa para obtener ingresos en el futuro

La aplicación de mensajería WhatsApp dijo este jueves que comenzaría a permitir cuentas de empresas por primera vez, un paso que acerca al servicio gratuito hacia un plan que en el futuro le genere ingresos a su matriz, Facebook Inc.

WhatsApp.png

En la imagen se ve el logo de la aplicación WhatsApp en la pantalla de un teléfono celular. Foto: Reuters

Por David Ingram - Reuters

Algunas empresas usan ya la aplicación con 1.300 millones de usuarios para responder a demandas de sus clientes. Las cuentas de empresas les permitirán establecer saludos automáticos, ver estadísticas sobre sus mensajes y crear una página de perfil con horas de operación e información, dijo WhatsApp.

Las cuentas están destinadas a empresas que reciben un gran volumen de mensajes de WhatsApp y necesitan ayuda para mantenerse al día, dijo el jefe de operaciones de WhatsApp, Matt Idema. “Lo que vimos fue una necesidad de las empresas para tener herramientas más eficientes”, explicó en una entrevista.

Idema, que fue ejecutivo de Facebook antes de unirse a WhatsApp el año pasado, dijo que la compañía pretende cobrar a las empresas de alguna forma en el futuro, pero añadió que era demasiado pronto para hablar de cuándo ocurriría o cómo serían los servicios empresariales futuros.

Facebook compró WhatsApp en 2014 por 19.000 millones de dólares, atraído por el tamaño de su base de usuarios. WhatsApp solía cobrar una tarifa anual de 1 euro, pero lo descartó en 2016, lo que dejó al servicio sin una fuente de ingresos.

Las opciones para ingresos futuros son escasas dado que el presidente ejecutivo de WhatsApp, Jan Koum, y el de Facebook, Mark Zuckerberg, han descartado la publicidad en WhatsApp, un factor que suma a la popularidad del servicio.

En un mercado abarrotado, WhatsApp compite con Messenger de Facebook, WeChat de Tencent Holdings y otros servicios de mensajería.

WhatsApp dijo que sus cuentas para empresas estarían disponibles a partir del jueves a través de la aplicación WhatsApp Business en la tienda de Google Play en Reino Unido, Indonesia, Italia, México y Estados Unidos. Y agregó que tiene previsto extenderlas a otros países en las próximas semanas, e incluir en el futuro también una versión para iPhone de Apple.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.