22 oct. 2025

Volvo venderá a Uber miles de vehículos capaces de conducción autónoma

El fabricante sueco de automóviles Volvo anunció este lunes que ha firmado un acuerdo marco con Uber para la venta entre 2019 y 2021 de “miles” de vehículos compatibles con la conducción autónoma.

conducción automática.jpg

Los vehículos base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma. Foto: Referencia/Autobild.es

EFE

Volvo señaló en un comunicado que los vehículos base del acuerdo están siendo desarrollados utilizando la Arquitectura Escalable de Producto (SPA por sus siglas en inglés) de la marca y que es empleada en la actualidad para producir los vehículos de la serie 90 así como el nuevo todocaminos SUV XC60.

Los vehículo base incorporan todos los sistemas necesarios para que Uber añada su propia tecnología de conducción autónoma.

La empresa añadió que sus ingenieros han trabajado con los de Uber para desarrollar un todocaminos SUV XC90 que será suministrado a la empresa de transporte compartido.

El presidente de Volvo, Hakan Samuelsson, declaró que su objetivo es “ser el proveedor principal para las empresas de transporte compartido con conducción autónoma de todo el mundo. El acuerdo con Uber es un ejemplo de esta dirección estratégica”, dijo.

Por su parte, Jeff Miller, director de Alianzas del Automóvil de Uber, dijo que este nuevo acuerdo les pone “en el camino de la producción masiva a escala de vehículos de conducción autónoma”.

Volvo también señaló que utilizará los mismos vehículos base que proporcione a Uber para desarrollar su propia “estrategia independiente de vehículos autónomos” y que permitirá en 2021 la comercialización de su primera auto totalmente autónomo.

En agosto de 2016, Volvo y Uber firmaron un acuerdo, valorado en USD 300 millones, para el desarrollo conjunto de vehículos autónomos.

Las dos empresas dijeron que el acuerdo “mejora” la asociación estratégica anunciada el año pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.