31 oct. 2025

Viuda de militar ejecutado por el EPP denuncia falta de asistencia

Una viuda de un militar ejecutado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) denunció que solo está cobrando la mitad del sueldo de su marido y además el presidente Horacio Cartes no cumplió lo que le había prometido.

Galería EPP 4.jpg

Imagen del camión que transportaba a los militares, el mismo no estaba blindado. | Foto: Gentileza

Graciela Martínez, viuda de Lucio de Jesús Torrasca, aseguró en Radio Monumental AM que el presidente Cartes había prometido darle algo de su parte, “pero nunca cumplió”. Ella necesitaba una casa y usó el dinero de la indemnización que recibió por la muerte de su marido para tal efecto.

Sostuvo que no era mucho lo que le otorgaron por la indemnización. Además, afirmó que solamente cobra la mitad del salario del fallecido y eso tampoco le alcanza, ya que tiene dos hijos, uno que va al colegio y otro a la universidad.

Expresó, entre sollozos, que el EPP le sacó a su brazo derecho y también era el sostén de la familia. La mujer intentó contactar con las autoridades correspondientes, pero “se pasan la pelota”. Pudo dar con un coronel, que nunca le devolvió la llamada.

Torrasca es uno de los ocho militares ejecutados por el EPP en Arroyito junto con Félix Fernando Fernández Duarte, Lucio de Jesús Torrasca Galván, Robert Fabián Cañete Pereira, Genaro de Jesús Arias Palacios, Sergio Daniel López, Éder Arias, Hugo Candia y Pablo Farías en agosto del 2016.

La mujer señaló que tampoco se está investigando el crimen, dando a entender que dejaron de lado la búsqueda de los responsables.

EPP
Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.