27 sept. 2025

Víctimas de sacerdote en Chile denuncian uso “patológico” del poder de la Iglesia católica

Víctimas chilenas de abusos sexuales de un sacerdote dijeron este miércoles que manifestaron sus quejas ante el papa Francisco por el “ejercicio patológico e ilimitado del poder” al interior de la Iglesia católica, que permitió el encubrimiento del escándalo.

Juan Carlos Cruz víctima de abuso en Chile.jpg

Juan Carlos Cruz,víctima chilena de abusos de un sacerdote habla durante una entrevista en El Vaticano, en Roma. Foto: Reuters.

Reuters

En un comunicado conjunto, tres víctimas, Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, dijeron que durante cuatro días de reuniones privadas llevadas a cabo en Roma el pontífice les pidió perdón por no haber abordado antes sus denuncias con seriedad.

“Durante casi 10 años hemos sido tratados como enemigos, porque luchamos en contra del abuso sexual y el encubrimiento. Estos días conocimos un rostro amigable de la Iglesia, totalmente distinto al que conocimos antes”, dijo la declaración.

“Conversamos acerca del ejercicio patológico e ilimitado del poder, que es piedra angular del abuso sexual y del encubrimiento. Le expresamos que la Iglesia tiene el deber de transformarse en aliada y guía en el mundo respecto de la lucha contra el abuso y de ser refugio para las víctimas, cosa que hoy no ocurre”, agregó.

En un giro dramático a su posición, el papa Francisco reconoció el mes pasado que se habían cometido “graves errores” en el manejo del escándalo de abusos sexuales en Chile y dijo que se avergonzaba por lo ocurrido.

Su declaración ocurre tras una investigación del Vaticano sobre las acciones del obispo Juan Barros, quien fue investido por el Papa en 2015, pese a las acusaciones de que encubrió los abusos sexuales de menores por parte de su mentor, el padre Fernando Karadima.

El miércoles, los tres hombres dijeron que el Papa se había mostrado “muy atento, receptivo y empático con nuestra causa”.

En el comunicado, describieron los abusos sexuales como “una epidemia que destruyó miles de vidas” y dijeron que habían hablado con Francisco de manera “franca y respetuosa (...) especialmente sobre el encubrimiento de los obispos chilenos”.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.