Desmentido El mensaje comenzó a correr como reguero de pólvora de grupo en grupo de padres de colegio, despertando el pánico. Sin embargo, más allá de eso no existe una denuncia concreta o prueba que certifique la existencia de los “dulcecitos”.
No hay absolutamente nada al respecto, ni informaciones, ni denuncias que pueda certificar la existencia de dicha droga. A ello se suma que dicho mensaje ya fue distribuido en otra ocasión, certifica el director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala. También señalan lo mismo la asesora jurídica de la Dirección de Promoción y Protección de la Niñez y Adolescencia, Sonia Escauriza, y el director del Nivel Medio del colegio Cristo Rey, Salvador Riveros.
El funcionario de la Senad explica que debe de haber mayor responsabilidad al momento de distribuir mensajes como este, sin origen específico. “No podemos crear preocupación en la población. Nosotros, particularmente (en la Senad), no creemos que este mensaje tenga validez”.
Prevención. Aunque dulcecitos no exista, otras drogas pueden agriar el futuro de los jóvenes. En ese sentido, Ayala menciona que continúan los trabajos de prevención desde operativos que desbaratan los puntos de distribución y jornadas con alumnos, padres y maestros.
La doctora Escauriza menciona que en esta faceta realizan un trabajo coordinado desde la comisión interinstitucional para el combate a la droga. Agrega que en el MEC se tiene una guía de atención con respecto al consumo y la venta, ya que el microtráfico está presente en instituciones.
Coincidentemente con la reaparición del mensaje, el colegio Cristo Rey realizó ayer una charla denominada Drogas. ¿Cómo hablar con nuestros hijos? El panel es realizado desde hace tres años, explica Salvador Riveros.
“Los padres no están bien informados sobre las drogas lícitas e ilícitas”, explica y agrega que los alumnos de octavo y noveno son más propensos a recibir invitaciones para probar marihuana. Cuenta que en caso de encontrar un alumno que consume drogas, realizan un trabajo conjunto para abordar dicho problema.