31 ago. 2025

Venezuela niega que Chávez financiara la campaña electoral de Humala en 2006

Lima, 18 jun (EFE).- La embajada de Venezuela en Perú negó que el fallecido expresidente Hugo Chávez enviara dinero al actual presidente de Perú, Ollanta Humala, para financiar su campaña electoral de 2006, como dijo esta semana el fiscal que investiga una presunta financiación irregular del gobernante Partido Nacionalista Peruano (PNP).

El entonces candidato nacionalista por la Presidencia de Perú, Ollanta Humala, saluda desde el balcón de su local de campaña después de asisitr a votar, el 4 de junio de 2006 en Lima, Perú. EFE/Archivo

El entonces candidato nacionalista por la Presidencia de Perú, Ollanta Humala, saluda desde el balcón de su local de campaña después de asisitr a votar, el 4 de junio de 2006 en Lima, Perú. EFE/Archivo

La misión diplomática de Venezuela en Perú calificó de “temeraria invención” la afirmación realizada por el fiscal Germán Juárez en una audiencia judicial en la que presentó como prueba una supuesta carta de Chávez entregada a la Fiscalía por un testigo.

La presunta misiva está fechada el 30 de mayo de 2006 e indica que Chávez enviaba a su agregado militar con dinero y que, posteriormente, iba a “llegar una rendición respecto a lo invertido por otros dineros que habrían mandado” anteriormente, según el fiscal.

“Esta insólita carta adolece de las más elementales reglas de ortografía, sindéresis y coherencia interna del texto; cuestiones que son impensables que cometiera Hugo Chávez”, apuntó el comunicado de la embajada venezolana en Lima.

“Solo basta leer su absurdo contenido para darse cuenta que NO fue escrita por el comandante Hugo Chávez”, agregó la misión diplomática.

La delegación diplomática de Venezuela en Perú reconoció, sin embargo, que el valor probatorio del documento dependerá en última instancia de la legislación interna de Perú y del establecimiento de los mecanismos de cooperación judicial que las autoridades peruanas soliciten para verificar su autoría.

La embajada afirmó que el Gobierno venezolano se caracteriza por “un respeto irrestricto a los principios básicos del derecho internacional cuya base es la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados”.

La supuesta carta de Chávez fue presentada por Germán Juárez durante su comparecencia ante un juez para sustentar su solicitud de que se ordene el impedimento de salida del país a la primera dama y presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, quien es investigada por un presunto lavado de activos.

El abogado de Heredia, Eduardo Roy Gates, rechazó en la misma audiencia judicial que exista alguna vinculación del dinero recibido durante la campaña electoral de 2006 “con el erario público venezolano” y aseguró que “nadie ha afirmado que haya visto dinero en valijas diplomáticas”.

El virtual presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró esta semana que mientras fue primer ministro del Gobierno del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) “se sospechaba” que unas valijas procedentes de Venezuela contenían dinero, pero aclaró que nunca abrieron ninguna porque esas valijas son “intocables”.

Ollanta Humala perdió las elecciones presidenciales de 2006 frente a Alan García y alcanzó la presidencia en los comicios de 2011 al imponerse en las urnas a Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.