04 oct. 2025

Venezuela excarcela a segundo grupo de adversarios de Maduro

Venezuela anunció este sábado la excarcelación de 40 activistas, entre quienes figuran al menos tres diputados opositores y jóvenes detenidos por protestar en contra del Gobierno, a quienes se les puso como condición alejarse de la “violencia política”.

Gilber Caro.jpg

El beneficio fue otorgado al diputado por el estado Miranda Gilber Caro, quien lucía delgado en la transmisión por el canal estatal. Foto: @JESUSESA

Reuters

Con esta cantidad suman 79 los liberados en dos días en lo que el presidente Nicolás Maduro anunció como medidas que buscan la “pacificación entera” del país petrolero, que vive una aguda crisis económica e incertidumbre política tras la cuestionada reelección del mandatario hace dos semanas.

“Estamos revisando todos los casos”, dijo el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, al anunciar la cantidad de liberados desde el palacio presidencial de Miraflores, sugiriendo que en las próximas horas podría haber más liberaciones.

Poco antes de sus declaraciones, el canal de televisión estatal transmitió un acto en el que fueron mostradas las personas que iban a ser excarceladas, a quienes la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, les pidió “apartarse por siempre del odio”.

El viernes, cuando fueron liberados los primeros 39 activistas en un esquema similar al usado el sábado, fueron mostrados en un acto en el palacio de Miraflores en el que participó Maduro.

Las excarcelaciones fueron bajo distintas condiciones, desde algunos casos con libertad plena hasta otros con orden de presentación cada 30 días, prohibición de salida del país y con limitaciones de dar declaraciones a medios de comunicación y en redes sociales, de acuerdo con el Tribunal Supremo de Justicia.

Uno de los líderes opositores más influyentes, Leopoldo López, no está en la lista de liberados.

El grupo de defensa de los derechos humanos Foro Penal no pudo confirmar si todos los liberados el sábado son políticos y uno de sus directivos, Gonzalo Himiob, advirtió que algunos de los que fueron mostrados en el acto oficial aún no han sido excarcelados.

“Falta confirmar si se trata sólo de #PresosPolíticos o no”, escribió en Twitter.

El beneficio fue otorgado al diputado por el estado Miranda, Gilber Caro, quien lucía delgado en la transmisión por el canal estatal. También está el diputado por el estado Táchira Renzo Prieto, quien fue liberado poco después.

Otro incluido en la lista es el diputado del estado Barinas Wilmer Azuaje, según su esposa Kelly. “En mi corazón hay una gran paz, porque por fin llegó ese día (...) la lucha sigue por todas esas familias que hoy están separadas”, comentó.

En el grupo también se observó a Raúl Emilio Baduel, hijo del detenido general retirado Raúl Isaías Baduel, una prominente figura militar que fue aliado del fallecido presidente Hugo Chávez, a quien restituyó en el poder tras un breve golpe de Estado en 2002.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.