27 nov. 2025

Venezuela decreta 3 días de duelo nacional por fallecimiento de Fidel Castro

El Gobierno de Venezuela informó hoy que decreta tres días de duelo nacional “para honrar la memoria y el legado eterno” del expresidente cubano Fidel Castro, uno de los principales aliados de Venezuela en la región y mentor del expresidente venezolano Hugo Chávez.

Fotografía cedida por Cubadebate donde aparece el expresidente cubano Fidel Castro. EFE/Archivo

Fotografía cedida por Cubadebate donde aparece el expresidente cubano Fidel Castro. EFE/Archivo

EFE

A través de un comunicado de la Cancillería de Venezuela, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó “dolor”, “afecto y solidaridad” al presidente de Cuba, Raúl Castro, a su esposa, hijos y familiares.

También extendió sus condolencias al pueblo de “la hermana República de Cuba, ante la partida física del comandante Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana y padre fundador de la nueva historia latinoamericana y caribeña”, dice el comunicado.

“Tuvo Venezuela en Fidel Castro el más grande, solidario y afectuoso de los amigos; un maestro y un guía que diseñó, junto al comandante Hugo Chávez, la nueva arquitectura de la integración regional, basada en la solidaridad, la complementariedad, el trato justo y la visión humana”, agregó el mandatario venezolano.

Por su parte, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló por la red social Twitter que Fidel Castro abrió “camino para las causas justas y dignas de los pueblos oprimidos” en el continente y que marcó un “rumbo victorioso en el porvenir”.

Hasta ahora los principales líderes de la oposición venezolana han guardado silencio ante la noticia de la muerte del expresidente cubano.

Solo el diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Luis Florido, dijo que el “principal delito” del líder cubano fue “asesinar los sueños de seis generaciones”.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.