05 may. 2025

Vecinos organizan feria de comidas, en la que cocinarán los loritos óga

La comilona será en abril en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Una asociación comunitaria optó por utilizar el folclórico nombre para mostrar que los pobladores del barrio tienen cualidades gastronómicas.

Convite.  En diversos puntos de la ciudad colocaron la invitación ilustrada para participar en la actividad gastronómica.

Convite. En diversos puntos de la ciudad colocaron la invitación ilustrada para participar en la actividad gastronómica.

Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

El nuevo barrio 1º de Mayo de la localidad de Cambyretá, limítrofe con Encarnación, en Itapúa, continúa organizando acciones para poder defender, fomentar y difundir el trabajo en comunidad, realizando tareas de limpieza y reforestación.

Son un total de 15 familias las que se han unido para trabajar en forma conjunta por un barrio que solo tiene un año de creación.

A la próxima actividad culinaria bautizaron Hoy cocinan los loritos, haciendo uso de la folclórica expresión popular de lorito óga, que señala al jefe de familia o al hombre en la pareja, como un dominado en su casa.

“Hoy cocinan los loritos es la idea que tuvimos los jefes de familia con la intención de llamar la atención para la próxima feria de comidas típicas que se realizará en el mismo barrio”, explicó Ricardo Servín, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio 1º de Mayo.

La feria será el domingo 8 de abril, en donde la ciudadanía de Cambyretá y zonas vecinas como Encarnación, podrá degustar platos típicos, como kure chyryry, ruguasu chyryry y otros menús de la gastronomía tradicional. También habrá bombas de mandioca, como parte de una cantina que estará bien surtida, señalaron en la comisión vecinal.

MOSTRAR HABILIDADES. “Más allá de lo que origina el nombre, la actitud y el espíritu es demostrar que de manera comunitaria se puede trabajar y conseguir resultados por el bien común. En los barrios cada vecino tiene una habilidad y eso se tiene que aprovechar en forma conjunta para el beneficio de todos”, explicó Servín.

Con banderolas colocadas en Cambyretá y Encarnación, invitan a acudir a la feria y degustar los platos que prepararán los loritos óga del barrio 1º de Mayo.

Los vecinos ya disponen de un predio propio en donde quieren crear con el tiempo el edificio de la asociación. Con lo recaudado en la feria quieren aprovechar para formalizar y gestionar la personería jurídica de la agrupación barrial.