05 ago. 2025

Vaticano condena a un arzobispo acusado de abusos

La Congregación para la Doctrina de la Fe condenó al arzobispo de Agaña (Guam), Anthony Sablan Apuron, a dejar su cargo y le prohibió vivir en esta isla del Pacífico occidental, al considerarle culpable “de algunos de los delitos de los que se le acusaban”, entre ellos, de abusos a menores.

arzobispo.JPG

De acuerdo a la denuncia, el arzobispo abusó de monaguillos. Foto: wwwmileschristi.blogspot.com

EFE

Cinco jueces del tribunal apostólico del que era el Santo Oficio emitieron esta sentencia en primera instancia, que el arzobispo podrá recurrir, según se lee en un comunicado enviado hoy por la oficina de prensa del Vaticano.

La nota hace referencia a que el imputado ha sido declarado culpable de algunas de las acusaciones que se le imputaban, sin citar cuáles.

La pena quedará, por el momento, suspendida en espera de que el arzobispo quiera presentar un recurso a la sentencia.

El caso llegó al tribunal vaticano el pasado 5 de octubre de 2016 y uno de sus integrantes, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, viajó a principios del año pasado a esta isla para tomar testimonio a los acusados y a las supuestas víctimas.

Apuron, de 71 años, ha sido acusado por tres hombres de haber abusado sexualmente de ellos cuando eran monaguillos en la década de los años 70, también la madre de una cuarta víctima, que ya ha muerto, acusa al arzobispo de estos cargos.

El arzobispo, que aún no ha sido imputado por la Justicia civil, ha rechazado siempre estas acusaciones.

Francisco ya había intervenido en 2016 al designar al arzobispo Savio Hon Tai-Fai como “administrador apostólico” (una especie de interventor) en Guam ante la situación creada por las acusaciones.

Tras concluirse la misión del interventor, el Papa nombró a un arzobispo coadjutor, Michael Jude Byrnes, para sustituir a Apuron en sus funciones, aunque este mantenía aún el título de arzobispo.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.