15 ago. 2025

Varios hospitalizados por la explosión en el Metro de Londres, pero ninguno grave

Dieciocho personas fueron hospitalizadas este viernes tras resultar heridas por la explosión de un artefacto en un tren del Metro de Londres, mientras varios pasajeros sufrieron quemaduras y cortes, según informaron los servicios de emergencia.

Hospitalizados-explosion-Metro-Londres.jpg

Varios hospitalizados luego de ataque en Londres. | Foto: telemetro.com

EFE


No obstante, la fuente precisó que las heridas de estas 18 personas no revisten gravedad.

La explosión, que provocó un fuego, se produjo en un cubo blanco que estaba dentro de una bolsa de supermercado en un vagón de un tren con capacidad para 865 pasajeros.

El ataque -perpetrado sobre las 08.21 hora local (07.21 GMT)- ocurrió en la estación de Parsons Green, en el tramo externo de la línea District Line, que ha sido suspendida parcialmente, entre las estaciones de Wimbledon y Earls Court.

Un pasajero, identificado sólo como Lucas, dijo a BBC que escuchó “una explosión muy fuerte” y que vio “a personas con lesiones leves, quemaduras en la cara, brazos, piernas”.

La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministro del Gobierno.

Las fuerzas del orden han confirmado que tratan lo ocurrido en Parsons Green como un “incidente terrorista”, que provocó una “bola de fuego” en un tren repleto de pasajeros.

El Reino Unido ha sufrido este año varios atentados, como el perpetrado el pasado marzo ante el Parlamento de Londres; el del estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra, en mayo; el del Puente de Londres, en junio, y otro, también en junio, en una mezquita del norte de la capital británica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.