04 nov. 2025

Varios hospitalizados por la explosión en el Metro de Londres, pero ninguno grave

Dieciocho personas fueron hospitalizadas este viernes tras resultar heridas por la explosión de un artefacto en un tren del Metro de Londres, mientras varios pasajeros sufrieron quemaduras y cortes, según informaron los servicios de emergencia.

Hospitalizados-explosion-Metro-Londres.jpg

Varios hospitalizados luego de ataque en Londres. | Foto: telemetro.com

EFE


No obstante, la fuente precisó que las heridas de estas 18 personas no revisten gravedad.

La explosión, que provocó un fuego, se produjo en un cubo blanco que estaba dentro de una bolsa de supermercado en un vagón de un tren con capacidad para 865 pasajeros.

El ataque -perpetrado sobre las 08.21 hora local (07.21 GMT)- ocurrió en la estación de Parsons Green, en el tramo externo de la línea District Line, que ha sido suspendida parcialmente, entre las estaciones de Wimbledon y Earls Court.

Un pasajero, identificado sólo como Lucas, dijo a BBC que escuchó “una explosión muy fuerte” y que vio “a personas con lesiones leves, quemaduras en la cara, brazos, piernas”.

La primera ministra británica, Theresa May, presidirá esta tarde una reunión del comité de emergencia Cobra, formado por los principales ministro del Gobierno.

Las fuerzas del orden han confirmado que tratan lo ocurrido en Parsons Green como un “incidente terrorista”, que provocó una “bola de fuego” en un tren repleto de pasajeros.

El Reino Unido ha sufrido este año varios atentados, como el perpetrado el pasado marzo ante el Parlamento de Londres; el del estadio Manchester Arena, al norte de Inglaterra, en mayo; el del Puente de Londres, en junio, y otro, también en junio, en una mezquita del norte de la capital británica.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.