30 jul. 2025

Varias zonas de Asunción siguen sin energía eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en Asunción hay zonas donde siguen sin energía eléctrica, pero, aseguran, que en el transcurso de la mañana de este viernes se normalizará el servicio.

tormenta alimentadores.jpg

Los trabajos de restablecimiento de energía continúan en varias zonas. Foto: ANDEoficial

En Asunción, algunas viviendas siguen sin contar con energía eléctrica en Bañado Tacumbú, Sajonia, barrio Obrero, microcentro y en la zona de la Armada.

“Anoche entró en servicio el alimentador que afecta esa zona en forma parcial. Hoy se repone y en el transcurso de la mañana van normalizar en forma total”, aseguraron a ÚH desde la ANDE. Sobre calle Palma hubo locales que no pudieron atender por este problema durante el jueves.

Por su parte, Laura Zayas, una de las usuarias afectadas, manifestó en Radio Monumental AM que apenas empezó la tormenta registrada entre el miércoles y el jueves ya su casa se quedó sin energía eléctrica. Llamó al 160 para reclamar y le dijeron primero que al mediodía del jueves volvería el servicio; luego, antes de que anochezca; y finalmente este viernes de mañana, pero a las 06.00 aún estaba sin luz en parte de su vivienda.

Justamente, la zona de su casa donde no cuenta con el servicio es la cocina, lo que le preocupa bastante ya que en la heladera tiene unos medicamentos inyectables para su tratamiento contra el cáncer.

Cuestionó que hasta el momento no se haya solucionado el problema, pero cuando los funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hacen huelga quieren la solidaridad de la ciudadanía. "¿Cómo quieren?”, expresó indignada por la falta de energía en la zona de Caracas y Vía Férrea.

Indicó que durante el jueves estuvo por el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), donde no tenían ni luz, ni agua. “Imaginate en un lugar como IPS no tener luz”, se quejó.

Comentó que sus vecinos también tienen el mismo problema, que en algunas partes tienen el servicio de energía y en otras no.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.