28 jul. 2025

Vargas Llosa es considerado el personaje más “positivo” de Perú en 2015

El escritor Mario Vargas Llosa fue considerado el personaje público más “positivo” de 2015 en Perú, mientras que la primera dama, Nadine Heredia, la más “negativa”, seguida por el presidente de este país, Ollanta Humala, según un sondeo publicado este jueves por el diario El Comercio.

mario-2.jpg

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano. | Foto: lacabuya.com

EFE

Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura de 2010, recibió un 34 % de la consideración “en términos positivos” de sus compatriotas, seguido por la líder del partido Fuerza Popular y candidata presidencial, Keiko Fujimori, con un 31 %; y el alcalde de Lima, Luis Castañeda, un 28 %.

Los encuestados consideraron que el principal suceso del año fue, con un 29 %, la decisión del Gobierno de Ollanta Humala de declarar el estado de emergencia (excepción) en el puerto del Callao para combatir al narcotráfico y la delincuencia.

Le siguieron la aprobación de la nueva Ley Universitaria, con un 25 %; mientras que un 21 % destacó la aprobación de la exoneración del visado Schengen para el ingreso de los peruanos a Europa, que debe entrar en vigencia en marzo del próximo año.

Un 67 % de los peruanos considera que su situación económica personal es “regular” y un 21 % que es “buena"; mientras que un 54 % califica como “regular” la situación económica del país y un 28 % cree que es “mala”.

Al referirse a los personajes “negativos” del año, un 52 % mencionó a la primera dama, Nadine Heredia, quien está siendo investigada por la fiscalía por presuntos delitos tributarios, y al presidente Ollanta Humala, con un 42 %.

Le sigue, con un 29 %, el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, preso actualmente de manera preventiva por sus presuntos vínculos con el escándalo de corrupción de la FIFA.

El analista político Arturo Maldonado señaló a El Comercio que estos resultados muestran “el desgaste” de la pareja presidencial, a siete meses del término del mandato del presidente Humala.

El también analista Fernando Tuesta agregó, sin embargo, que con el inminente inicio de la campaña para las elecciones generales de abril próximo la ciudadanía se interesará en otros temas y consideró que subirá la aprobación a Humala.

“La gente se relaja, ya no controla al presidente, porque, además, sabe que se va”, agregó.

El sondeo fue elaborado a nivel urbano y rural a 1.846 personas por la empresa privada Ipsos Perú para El Comercio, entre el 5 y el 11 de diciembre y con un nivel de confianza del 95 %.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.