14 nov. 2025

Van a reparar aulas afectadas por tormentas recién en vacaciones

El ministro de Educación, Enrique Riera, confirmó que un total de 156 escuelas fueron afectadas por las últimas tormentas registradas durante el fin de semana pasado. Esperan repararlas en vacaciones con la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Escuela

Imagen ilustrativa. Las vacaciones serán aprovechadas para reparar aulas dañadas por la tormenta. Foto: G. Irala - Última Hora.

Las vacaciones de verano serán aprovechadas por técnicos de la Secretaría de Emergencia que repararán las 156 escuelas afectadas por tormentas este fin de semana último, según contó el ministro Riera este jueves en contacto con la prensa.

El trabajo, dijo, le fue otorgado al ministro de la SEN, Joaquín Roa, a pedido del mismo presidente de la República, Horacio Cartes. Es allí donde refirió que pretenden reparar las sedes educativas en vacaciones, mientras las clases se desarrollan en aulas móviles.

Comentó que las clases culminarían dentro de aproximadamente un mes y medio, por lo que ahora la misión “es no frenar la enseñanza en las aulas. Queremos terminar el año lo mejor posible”, señaló.

“Tenemos un chat en donde nos pudimos comunicar a tiempo y trabajar para tomar precauciones ante las tormentas, gracias a la ayuda de Joaquín Roa. Tienen mapas sobre esos fenómenos para prevenir”, agregó.

Confirmó que los daños causados por la tormenta a 156 sedes educativas de varios puntos del país dejaron 221 aulas destruidas. Sin embargo, recién en las vacaciones pretenden reforzar los trabajos para aplicar las reparaciones, debido a que el objetivo, ahora, es terminar “bien” las clases.

El temporal registrado el domingo último dejó a más de 3.000 familias afectadas en todo el país, según la SEN.


Día Mundial del Docente. El ministro además recordó que hoy se celebra el Día Mundial del docente, una fecha instalada por la Unesco.

“Es una fecha para recordar la importancia de los docentes en nuestra sociedad. No le damos el valor que merece. Son más de 65.000 docentes en aula en el país. Ellos están más tiempo con nuestros chicos que nosotros mismos”, señaló.

A su criterio, el Gobierno los está reconociendo debido a que aumentaron sus salarios y les otorgan becas en el exterior para reforzar la capacitación de los mismos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.