“El dato que tenemos es que las recaudaciones de los impuestos son equivalentes al 0,4% del producto interno bruto (que ronda 30.000 millones de dólares)”, especificó.
Con la nueva legislación la recaudación puede ir a 0,6% del PIB. “Eso es lo que se estima que debería recaudarse sin ese ajuste, y con ese ajuste estamos pensando que podría llegar al 0,6% del producto interno bruto”, señaló.
Ruiz Díaz dijo que se tienen disponibles básicamente los valores fiscales correspondientes a una nueva ley que se había aprobado este año, que es la Nº 5513, respecto a unos ajustes que se deben hacer en los valores fiscales correspondientes al sector rural.
“La ley introduce algunas innovaciones en lo que corresponde a la Ley Nº 125/91, y también algunas innovaciones respecto a la Carta Orgánica Municipal”, explicó.
El Ejecutivo dará a conocer antes de fin de año los nuevos valores fiscales de inmuebles.