28 oct. 2025

Usaron a un “doble de riesgo” para llegada de Pérez Corradi en Argentina

El megaoperativo que recibió a Ibar Pérez Corradi en Argentina, tras su detención y estadía en Paraguay, incluyó a un “doble de riesgo”, al estilo hollywoodense. Ante el temor de un posible atentado, la gendarmería dispuso realizar un simulacro en tanto el verdadero era llevado hasta el edificio Centinela donde está albergado.

corradi doble.jpg

Foto: lanacion.com.ar

La sorpresa la dio en la mañana de este miércoles el secretario de Seguridad del vecino país, Eugenio Burzaco, “se trazó todo un marco por si llegaba a haber algún intento de evitar que él pudiera ser blanco de algún atentado posible”, justificó.

En las fotografías reveladas por los medios de comunicación del vecino país se ve a un hombre con el rostro cubierto y vestido de jeans, zapatillas, buzo gris y chaleco que descendía las escaleras de un avión militar en Aeroparque.

Además, como medida de seguridad se solicitó que la misma jueza María Servini vaya hasta el lugar de reclusión para prestar su indagatoria, iforman medios argentinos.

Ibar Pérez Corradi pidió atención especial a su seguridad antes de ser extraditado del Paraguay debido a que confesó recibir amenazas de muerte.

Además de ser uno de los criminales más buscado en Argentina por un triple homicidio, tráfico de efedrina y lavado de dinero, este es considerado un testigo clave para investigar hechos que vinculan a la ex presidenta argentina Cristina Fernández.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.