30 abr. 2025

Uruguay: La ley de alcohol 0 para conductores entra en vigor

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, promulgó este lunes una ley que establece una tasa de cero alcohol en la sangre para poder manejar vehículos en el país.

alcotes.jpg

La ley de alcohol 0 para conductores entra en vigor en Uruguay. Foto: www.infobae.com.

EFE


“Todo conductor estará inhabilitado para conducir vehículos de cualquier tipo o categoría, que se desplacen por la vía pública, cuando la concentración de alcohol en sangre o su equivalente en términos de espirometría sea superior a 0,0 gramos por litro”, dice la ley que entró en vigor a partir de su promulgación.

Hasta ahora se podía manejar vehículos en Uruguay con una cantidad de alcohol en la sangre menor a 0,3 gramos por litro, de acuerdo con una ley vigente desde 2007.

Recientemente el presidente de la Unidad de Seguridad Vial, Gerardo Barrios, presentó datos parciales de la siniestralidad vial en Uruguay y recordó que cuando se bajó el nivel permitido de 0,8 a 0,3 gramos por litro se produjo “una disminución de la siniestralidad del 300 % en los accidentes de tránsito vinculados al alcohol”.

Según el último informe global sobre seguridad vial de la Organización Mundial de la Salud, publicado en octubre pasado, Uruguay es uno de los 79 países del mundo donde ha aumentado la mortalidad en accidentes de tráfico.

La tasa de mortalidad en Uruguay es de 16,6 muertes en accidentes viales por cada 100.000 habitantes, de acuerdo a informe.

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.