12 may. 2025

Urgencias de Ingavi, al límite con 20.000 consultas al mes

Más de 5.000 pacientes por semana –20.000 al mes– son atendidos en el servicio de urgencias de la clínica periférica Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicada en Fernando de la Mora. La dependencia está saturada con la atención de casos gripales, clínicos y pacientes traumatizados.

El exceso de tiempo de espera y la pequeña infraestructura son algunas de las principales quejas de los asegurados con relación a la atención en emergencias. Tres médicos de guardia, tanto para adultos y niños, no dan abasto, por lo que se suele habilitar un consultorio de apoyo, dijo el director, Rafael Calderoli.

La ubicación estratégica del centro médico incide en un alto registro de atenciones tanto en consultorio, urgencias, estudios y otros. En el mes de abril se dio cobertura médica a 50.104 asegurados. “La clínica está sobrepasada en su capacidad y prácticamente no da abasto”, admitió el director.

El tiempo de atención a cada paciente es un promedio de 20 minutos, por lo que la alta demanda incide en que un paciente llegue a esperar durante horas. “En una hora va a atender tres, en 12 horas casi 36 pacientes. Cuando yo llegó a las 9 de la mañana ya hay fichados 220 pacientes. Ahí viene el problema de la queja. El volumen de pacientes hace que no se pueda atender a todos”.

El director Calderoli hizo un llamado a los asegurados para que solo acudan a Urgencias en casos graves y que utilicen los números recuperados para las consultas de situaciones leves. Los asegurados en varias ocasiones reclamaron la contratación de más personal médico, pero debido a la falta de espacio es complicado cumplir con traer más personal, señaló el director.

Debido a que se encuentra en zona de ruta, hasta heridos traumatizados son derivados hasta la dependencia, que no cuenta con internaciones, y deben hacer el traslado hasta el Hospital Central. De San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Capiatá llegan hasta la clínica Ingavi en busca de atención médica.

La habilitación del Hospital Ingavi, cuya construcción está en proceso, permitirá dar respuesta a la demanda. Se prevé que funcionará en el 2018.