04 may. 2025

Urgen iniciar salvataje de las dunas de arena de San Cosme y Damián

El pedido de pobladores y autoridades obedece a la acelerada desaparición de la montaña de arena, principal atractivo turístico, piden ayuda de la EBY para implementar acciones concretas.

Arena.  Va desapareciendo por causa del agua y el viento.

Arena. Va desapareciendo por causa del agua y el viento.

Por Antonio Rolín

ENCARNACIÓN

Según los lugareños, las dunas de San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, son uno de los 10 destinos turísticos más solicitados del Paraguay, por lo que piden a las autoridades nacionales ejecutar de manera urgente el plan de salvataje, a fin de mantener lo que queda de esta paradisíaca obra de la naturaleza. En ese sentido, indicaron que solo queda aproximadamente 30% de las dunas, donde el 70% fue desapareciendo a raíz del fuerte viento y las oleadas del río Paraná.

Aníbal Maidana, intendente de San Cosme y Damián, manifestó que el sueño de todos los habitantes es que se salven las dunas de arena porque son el principal atractivo que tiene la comunidad, junto a las Reducciones Jesuíticas y el Centro de Interpretación Astronómica Planetario (Buenaventura Suárez).

“Estamos pidiendo que se haga algo para salvar esta riqueza natural, en especial creemos que la única institución que puede ayudar es la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) porque la inversión que se requiere es multimillonaria y además por la afectación que ha causado Yacyretá entendemos que corresponde que ellos se hagan cargo”, señaló.

Por su parte, Rolando Barboza, encargado de la oficina de la Secretaría de Turismo de la localidad, aseguró que si no se toman acciones concretas, las mismas desaparecerán por completo, “una de las soluciones sería la recarga de arena en el lugar, creemos que con un barco arenero podríamos reponer gran parte de la montaña de arena y de esa manera mantener este fantástico lugar donde llegan miles de personas al año”, indicó.

Turismo. Barboza agregó que el 60% de estos visitantes se hospedan en las posadas turísticas y consumen en los locales gastronómicos, convirtiéndose el turismo en la principal fuente de ingreso económico de la comunidad. En cuanto a las dunas, este paraíso de arena está ubicado en medio del río Paraná y se llega a través de embarcaciones en aproximadamente 45 minutos desde la costa, “se conjugan paisajes exuberantes, historia, religión, ciencia y cultura”, destacó.