15 may. 2025

Unos USD 4 millones saldría la reparación del Senado

El director administrativo de la Cámara de Senadores, Nino Martínez, informó que la reparación edilicia y el equipamiento inmobiliario costarían unos USD 4 millones. La sede legislativa fue incendiada durante la jordana de protesta contra la aprobación irregular del proyecto de enmienda constitucional.

bandera incendio.jpg

La Cámara de Senadores se incendió durante la jornada de protesta contra la enmienda. Archivo. Foto: José Molinas.

Los costos son estimativos, basándose en lo presentado por las empresas que realizan el servicio de mantenimiento de la Cámara de Senadores. Se espera que la firma aseguradora cubra todos los gastos.

Nino Martínez, director administrativo de la institución, informó que la reparación de la estructura edilicia y de los sistemas de seguridad saldría alrededor de USD 2 millones.

A eso debe sumarse más de USD 1 millón en equipos informáticos e inmobiliarios en las distintas dependencias del Senado. “En total costaría entre 3 y 4 millones de dólares”, expresó el funcionario a la emisora 970 AM.

Esperan que la empresa aseguradora cubra la totalidad de los costos al tener una cobertura por el monto de USD 24 millones.

Transitoriamente, buscarán optimizar los recursos y ubicar las diferentes oficinas y comisiones en los espacios habilitados.

La Cámara de Senadores fue incendiada luego de que cientos de manifestantes tomaran el edificio ubicado en el microcentro de Asunción. La movilización se realizó el pasado 31 de marzo, luego de la aprobación del proyecto de enmienda constitucional.

El polémico documento fue tratado por los oficialistas y aliados en forma irregular al realizarse una sesión paralela a puertas cerradas en la bancada del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.