02 ago. 2025

Unos 100 mimos corren el primer “maratón a cámara lenta” de Lima

Alrededor de un centenar de mimos corrieron este domingo el primer “maratón a cámara lenta” que se celebra en Lima, y que tuvo como ganador a la niña de 9 años Sheyla Sánchez, con un tiempo de alrededor de media hora, anunciaron los organizadores.

635874667345525660w.jpg

Competidores avanzan por el centro de la ciudad limeña. | Foto: EFE

EFE

La joven artista relató a Efe que esta fue la primera vez que hacía mimo y que se esforzó para poder liderar la carrera de principio a fin.

La competición no fue un maratón al uso con los 41.195 metros de la modalidad atlética y el recorrido se limitó a marchar a lo largo de seis manzanas del centro histórico de Lima.

Los mimos partieron desde la plaza San Martín, se adentraron en el popular y transitado jirón de la Unión, voltearon en el jirón Cuzco y enfilaron la meta situada en el Instituto Cultural Peruano Norte Americano (ICPNA).

El popular mimo peruano Jorge Acuña fue el encargado de marcar la salida para los participantes, la mayoría de ellos con sus caras pintadas de blanco.

La carrera fue organizada por el colectivo La Familia Mimo con motivo del Festival de Mimo de Lima 2016 (FML), que se celebrará los miércoles y jueves de las tres primeras semanas de enero en el auditorio del ICPNA, del centro de Lima.

Las normas de la carrera impedían a los participantes correr a una velocidad normal, usar palabras y detenerse para tomarse autorretratos con los espectadores, quienes debían moverse junto a los mimos para obtener la fotografía.

El miembro de La Familia Mimo César Chirinos explicó a Efe que el “maratón a cámara lenta” surgió para dar una nueva imagen al certamen de mimo, que durante los últimos diez años organizaba un maratón de actuaciones de mimo “para dar a conocer este arte al público”.

“Esta vez se nos ocurrió que corriéramos todos juntos y significa el inicio de una nueva etapa del festival y una nueva experiencia para el mimo, tanto para los artistas como para los espectadores”, concluyó Chirinos.

El Festival de Mimo de Lima contará este año con la participación de la argentina Nuria Schneller y los peruanos Gustavo Neyra, César Chirinos, Bruno Tarneci y Jery Menéndez, entre otros.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.