21 jul. 2025

United dice que pasajero expulsado de avión fue perturbador y beligerante

El director ejecutivo de la aerolínea United, Oscar Muñoz, aseguró a los empleados de su empresa que el pasajero expulsado este domingo a la fuerza de uno de sus vuelos era “perturbador y beligerante”, según un mensaje divulgado hoy.

Pasajero aerolínea.jpg

Foto: lanacion.com.ar

EFE


En un correo electrónico enviado anoche por Muñoz a sus trabajadores, del que hoy se hacen eco los medios, el responsable de la empresa defendió que los empleados “seguían los procedimientos establecidos” cuando echaron al pasajero porque tenían un exceso de reservas, y llamó al pasajero “pertubador y beligerante”.

Esta respuesta interna llegó tras del comunicado público emitido el lunes por Muñoz, en el que tildó de “un acontecimiento perturbador para todos en United” la expulsión y las imágenes del incidente, que circulan profusamente desde entonces en internet.

El pasajero, tras rechazar ser uno de los voluntarios que la aerolínea pedía porque el vuelo se había sobrevendido, fue arrancado a la fuerza de su asiento por un policía y sacado a rastras por el pasillo del avión del vuelo 3411 que iba a partir del aeropuerto O’Hare de Chicago (Illinois) con destino a Louisville (Kentucky).

“Pido disculpas por haber tenido que reacomodar a estos pasajeros. Nuestro equipo está trabajando de forma urgente con las autoridades para llevar a cabo nuestra propia revisión detallada de lo que sucedió", dijo Muñoz en ese comunicado.

El director ejecutivo explicó en el mensaje a sus trabajadores que la aerolínea está intentando aclarar los hechos y salió en defensa de la tripulación de ese vuelo.

“Nuestros empleados siguieron los procedimientos establecidos para hacer frente a situaciones como esta. Aunque lamento profundamente que esta situación haya surgido, también les apoyo enfáticamente a todos ustedes y quiero elogiarles por ir más allá para asegurar buenos vuelos”, continuó Muñoz.

Sin embargo, enfatizó las lecciones a aprender del suceso y defendió tratar a los clientes “con respeto y dignidad (...), sin importar cuán desafiante sea la situación”.

Ahora United se enfrenta a una crisis de comunicación en la que uno de los temas más populares en la red social Twitter es “lemas de United” (#NewUnitedAirlinesMottos), que se mofan del trato de la aerolínea a sus pasajeros, mientras que sus acciones en bolsa cayeron hoy un 4 %.

Además, el vídeo del incidente ha atraído una gran atención en China, un mercado de crecimiento para United, y también se convirtió en el principal tema de tendencias de hoy en Weibo, la versión china de Twitter.

Este revuelo se originó el pasado domingo con varios vídeos sacados por otros pasajeros, que se convirtieron en virales en internet, en los que se aprecia a un hombre de mediana edad y rasgos asiáticos gritando mientras un policía, acompañado por otros dos agentes, lo levanta de su asiento y lo arrastra por el pasillo.

Ahora ese policía, según un comunicado hecho público por el Departamento de Aviación de Chicago, fue dado de baja temporalmente “en espera de una revisión completa de la situación”.

También el Departamento de Transporte aseguró que investiga el caso para establecer si se cumplieron las regulaciones de sobreventas de billetes y se respetaron los derechos del afectado.

Los testigos que se encontraban en el avión afirmaron en redes sociales que la compañía pidió cuatro voluntarios para abandonar el vuelo, después de haberlo abordado con dos horas de retraso, y tomar uno al día siguiente a cambio de 400 dólares y una estancia de una noche en un hotel.

United necesitaba esos asientes para trasladar tripulaciones, pero ningún pasajero aceptó la oferta, y la aumentó a 800 dólares y amenazó con no despegar hasta que cuatro personas se levantaran de su asiento y abandonaran la aeronave, aunque la empresa aseguró en el correo a sus empleados que la compensación era de 1.000 dólares.

Ante esa situación, la empresa seleccionó al azar, mediante una computadora, a los pasajeros que tendrían que salir.

Una pareja se fue a regañadientes, pero el protagonista del vídeo contestó que era un médico y necesitaba ver a sus pacientes el lunes por la mañana, según relató el pasajero Tyler Bridges en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.