30 jul. 2025

Una nueva galaxia localizada a 359 millones de años luz

Su nombre es PGC 1000714 y está a unos 359 millones de años luz de la Tierra, pero no es una galaxia cualquiera pues parece ser del tipo Hoag, al que pertenecen solo el 0,1% de las galaxias conocidas, según la descripción que acaban de hacer de ella los astrónomos.

WLM-la-remota-galaxia-solitaria_image640_.jpg

Foto: agenciasinc.es

    EFE

    Científicos de la Universidad de Minesota Duluth y del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte han dado una primera descripción de esta galaxia con un núcleo elíptico bien definido rodeado de dos anillos circulares.

    “Una galaxia que parece pertenecer a un clase raramente observada la de tipo Hoag”, según un comunicado.

    “Menos del 0,1 % de todas las galaxias observadas son de tipo Hoag”, indicó la autora principal del estudio Burcin Mutlu-Pakdil del Instituto de Astrofísicas de la Universidad de Minesota.

    La galaxias de tipo Hoag tienen un núcleo circular rodeado por un anillo circular y sin nada visible que conecte ambas partes, mientras que la mayor parte de las observadas son como la Vía Láctea, de forma espiral.

    Las galaxias con formas poco habituales dan a los astrónomos un conocimiento excepcional sobre cómo se forman y cambian, agrega la nota.

    Los investigadores recopilaron imágenes de la galaxia, que solo se puede observar con facilidad desde el hemisferio Sur, con un gran telescopio en las montañas de Chile, que sirvieron para determinar la edad de las dos principales partes de la galaxia: el anillo exterior y el cuerpo central.

    Pero además descubrieron evidencias un segundo anillo interior alrededor del cuerpo central, señala el comunicado.

    Aunque los astrofísicos ya habían observado galaxias con un anillo azul alrededor de un cuerpo central rojo, en este caso la característica especial es que parece existir un anillo interior más antiguo y difuso, señaló Patrick Treauthardt del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte.

    Los anillos de las galaxias con regiones donde las estrellas se han formado a partir de gas y los diferentes colores de los discos internos y externos sugieren que la PGC 1000714 ha experimentado dos periodos diferentes de formación.

    Aunque por las imágenes iniciales no es posible saber cuándo se formaron los discos de esta galaxia, lo expertos especulan que el anillo exterior puede ser resultado de la incorporación a esta de trozos de una galaxia enana cercana y rica en gas.

    “Siempre que encontramos un objeto único o extraño para estudiar desafía nuestras actuales teorías e hipótesis sobre cómo funciona el Universo. Normalmente nos dice que aún tenemos muchas cosas que aprender”, agregó.

    Más contenido de esta sección
    La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
    Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
    Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
    El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
    El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
    El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.