13 may. 2025

Una nueva explosión causa varios heridos en Kabul

Una explosión sacudió este lunes el centro de Kabul y causó un número indeterminado de heridos, horas después de que veintiséis personas muriesen en un doble atentado de los talibanes en la ciudad.

afganistán ataque

Las personas heridas a causa de la explosión ya fueron asistidas. Foto: EFE.

EFE.

La detonación tuvo lugar a las 23.10 (hora de Kabul) en el área de Shar-e-Naw, cercana al Ministerio de Interior afgano y situada a unos 4 kilómetros del lugar en el que se produjo un ataque horas antes, indicó una fuente del Departamento de Emergencia que pidió el anonimato.

“Por el momento solo tenemos información de gente que resultó herida por la rotura de cristales, pero todavía no se conocen más detalles”, afirmó.

Shar-e-Naw, en el centro de la capital afgana, alberga gran número de oficinas privadas y hoteles.

Esta es la tercera explosión que sacude Kabul en menos de 24 horas, después de que dos atacantes suicidas se inmolasen cerca del Ministerio de Defensa y causen veintiséis muertos, entre ellos dos generales y varios altos mandos de las fuerzas de seguridad, además de noventa heridos.

Hace menos de dos semanas, el asalto de un grupo de talibanes a la Universidad Americana de Kabul se saldó con diecisiete muertos y cuarenta heridos, y en julio un ataque de miembros del Estado Islámico contra manifestantes de la minoría chií hazara acabó con la vida de ochenta personas y dejó más de doscientos heridos.

Los insurgentes ganaron terreno desde que la OTAN puso fin a su misión de combate en el país el 1 de enero de 2015 y, según datos de Washington, controlan ya desde finales del pasado año cerca de un tercio del territorio afgano.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.