22 may. 2025

Una jueza ordena recluir a 6 mineros por el asesinato del viceministro boliviano

La Paz, 28 ago (EFE).- La jueza Ana Dorado ordenó hoy recluir en prisión a seis mineros imputados por el asesinato el jueves del viceministro boliviano de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, cuando se encontraba secuestrado, informó una fuente oficial.

Policías bolivianos durante los enfrentamientos con los mineros el día del secuestro y asesinato del viceministro boliviano. EFE

Policías bolivianos durante los enfrentamientos con los mineros el día del secuestro y asesinato del viceministro boliviano. EFE

La jueza dispuso el encarcelamiento preventivo de cinco de los mineros, entre ellos del presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Carlos Mamani, en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, situado en el altiplano de La Paz.

En Chonchoro también estarán internados Carlos Castro, René Cochi, Roberto Durán y Silvestre Flores, mientras que Julián Pinto será recluido en el penal de Patacamaya, también en el altiplano, indicó a los medios una fuente de la Fiscalía de La Paz.

Dorado emitió su dictamen en la madrugada de hoy tras siete horas de deliberaciones en una audiencia instalada anoche para juzgar inicialmente la imputación presentada por la Fiscalía contra tres mineros, pero que después fue ampliada a tres más.

Mamani fue imputado en grado de autoría por asesinato, robo agravado, organización criminal, atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y por tenencia, porte o portación de ilícitos, indica la acusación presentada por la Fiscalía.

El asesinato se castiga en Bolivia con una pena de 30 años.

Los demás están acusados de los mismos delitos pero en grado de complicidad, en el marco del Código de Procedimiento penal.

La imputación señala que Illanes fue asesinado el jueves pasado tras haber sido secuestrado por mineros cuando se dirigió al bloqueo de rutas en la localidad de Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, junto a su escolta y un chófer, para mediar en el conflicto.

Los mineros “secuestraron al viceministro para llevarlo a la comunidad de Belén en el cerro Pucara, donde con alevosía, ensañamiento y premeditación le quitaron la vida a golpes”, según un pronunciamiento de la Fiscalía difundido el sábado.

La autopsia practicada a Illanes reveló lesiones en los centros nerviosos superiores, una lesión vascular y nerviosa, hemorragia subdural, edema cerebral, traumatismo cráneo encefálico y politraumatismo facial, torácico, genital y de extremidades.

Illanes fue torturado durante seis o siete horas antes de morir, según los exámenes realizados a su cadáver.

El ataúd de Illanes será enterrado alrededor de las 16.00 hora local (20.00 GMT) de hoy en el Cementerio General de La Paz.

Entre el miércoles y el jueves pasado también murieron tres mineros, Severino Ichota, Fermín Mamani y Rubén Aparaya Pillco, por disparos durante los enfrentamientos de manifestantes con la Policía en los bloqueos en Cochabamba (centro) y el altiplano (oeste).

Las autoridades también investigan la muerte de los mineros, pero han insistido en que los agentes policiales no tenían órdenes para portar armas letales en el desbloqueo de las carreteras.

Con sus protestas, los mineros de Fencomin exigían la anulación de una ley que permite la formación de sindicatos en las cooperativas, lo cual consideran perjudicial para esas entidades.

El presidente Evo Morales dijo el sábado estar convencido de que ha vuelto derrotar “un golpe de Estado”, esta vez supuestamente planeado por los mineros que protagonizaron el conflicto.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.