30 oct. 2025

Una holandesa destroza una estatua de Buda en templos de Camboya

Una holandesa admitió haber destrozado una estatua de Buda situada en uno de los templos de Angkor en Camboya, al considerar que esa pieza no pertenecía al complejo monumental.

templo.JPG

Una holandesa destroza una estatua en los templos camboyanos de Angkor. | Foto: catai.es.

EFE

Willemijn Vermaat, interrogada por la policía camboyana el pasado viernes y puesta en libertad poco después, reconoció haber roto la estatua una vez que había regresado a Nueva Zelanda, donde reside, en declaraciones a la agencia APNZ.

La autoridad camboyana que gestiona el recinto, Apsara, indicó en un comunicado que Vermaat desapareció el jueves por la noche en el templo de Bayon donde al día siguiente, poco después de que la mujer fuera puesta en libertad, se encontraron los restos de la estatua.

La pieza, de un metro de altura y que quedó rota en cuatro trozos, sería una obra del siglo XII del período del rey Jayavarman VII, aunque según el diario “Phnom Penh Post”, se trataría de una réplica de 1988.

Vermaat explicó que había viajado sola a Camboya y que empujó la estatua porque “no pertenecía a ese templo”, pero pidió disculpas a la Unesco por los daños causados.

El ministerio de Exteriores neozelandés confirmó que la mujer ya había regresado a Nueva Zelanda y que se había puesto en contacto con el ministerio, pero que el caso había sido traspasado a la embajada holandesa.

El templo Bayon es uno de los monumentos más destacados del parque arqueológico de Angkor, situado en el noroeste de Camboya, y fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.