06 may. 2025

Una familia entera fallece tras choque en J. Eulogio Estigarribia

Una familia de tres integrantes perdió la vida en un accidente de tránsito durante la tarde de este sábado en J. Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú. La familia viajaba en una motocicleta y fue embestida por un automóvil.

Tragedia.jpg

El vehículo chocó la parte trasera de la motocicleta. Foto: Gentileza.

Las víctimas fueron identificadas como Eliro Da Veiga Genovay (de 33 años), Zulma Benítez Caballero (de 27 años) y Shirley Ailen Da Veiga Benítez (de 2 años).

El accidente involucró a un automóvil Toyota Premio, guiado por Luis Carlos Bareiro Godoy (de 24 años), que estaba acompañado de Nilsa Ramona Mereles Benítez (de 34 años), quienes quedaron con lesiones.

Según el reporte, el conductor del automóvil declaró que chocó contra la motocicleta en la parte trasera luego de que la misma saliera a su paso desde un camino alternativo. A raíz del impacto los ocupantes del biciclo fueron lanzados a la cuneta, donde también pararon la moto y el vehículo, que volcó.

En un primer momento los agentes encontraron a la bebé de 2 años gravemente herida, pero al llegar al hospital falleció. El conductor del Toyota dio negativo al alcotest, pero quedó detenido en la Comisaría jurisdiccional.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.