25 nov. 2025

Una compañía china vende retrete “Trump”

Una compañía del sur de China llamó hoy la atención del diario oficial Global Times al comercializar un retrete llamado “Trump” entre sus lujosos productos para salas de baño, que el periódico asoció en tono jocoso con el aspirante a la candidatura republicana de EEUU.

El magnate inmobiliario estadounidense y precandidato presidencial republicano, Donald Trump, fue registrado este martes luego de ganar las elecciones primarias de Michigan (EE.UU.). EFE

El magnate inmobiliario estadounidense y precandidato presidencial republicano, Donald Trump.(EE.UU.). EFE

EFE

“Si Donald Trump no logra ganarse un sitio en la Casa Blanca, siempre habrá un trono esperándole en China con su nombre”, señala hoy el artículo del Global Times, propiedad del Diario del Pueblo, portavoz oficial del Partido Comunista de China (PCCh).

El sanitario, diseñado con tecnología inteligente, no es el único con la marca “Trump” de la compañía Shenzhen Trump Industries, que también fabrica desde 2002 otro mobiliario de aseo de lujo para spas, hoteles e instituciones públicas.

Por si hubiera alguna duda, el Global Times aclara que la empresa de Shenzhen no tiene relación con el ahora político estadounidense de apellido homónimo, y además indica que no es la primera compañía de China que vende bajo ese nombre.

Desde los 90, Trump Electronics, con sede en la provincia oriental de Anhui, fabrica purificadores de aire con esa etiqueta, aunque su producción ha pasado desapercibida.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.