26 sept. 2025

Una británica es la primera menor en R.Unido en recibir un corazón artificial

Una británica de 13 años se ha convertido en la primera menor del Reino Unido en recibir un corazón artificial al considerar los médicos que ésa era la única vía para mantenerla con vida mientras esperaba un donante, informo este lunes “The Guardian”.

corazón artificial francia.jpg
Una niña de 13 años se ha convertido en la primera menor del Reino Unido en recibir un corazón artificial, los médicos consideraron que era la única vía para mantenerla con vida.

EFE

La adolescente Chloe Narbonne, natural de Worcester (norte de Inglaterra), se sometió el 1 de mayo de 2016 a una compleja e innovadora operación de nueve horas, en la que intervinieron 30 profesionales médicos en el Royal Brompton, un hospital especializado en corazón y pulmón de Londres.

La complicada intervención se llevó a cabo después de que le hubiera fallado un trasplante previo y ante la falta de otras opciones.

Ese corazón artificial logró mantener con vida a la niña durante varias semanas críticas, hasta que recibió uno de un donante.

Aunque otros pacientes han recibido anteriormente ese dispositivo, conocido como “corazón de Berlín”, Chloe es la persona más joven del país a la que se le ha implantado.

“Me siento bien, como mi ‘yo’ normal, pero no exactamente, no después de lo que he pasado. Supongo que el corazón artificial fue mi salvavidas; es lo que me ha mantenido viva hasta que me llegó otro corazón. Por lo que he pasado, es algo que te cambia la vida”, dijo la niña al citado diario.

La menor fue diagnosticada con una cardiomiopatía dilatada cuando tan solo tenía cuatro semanas de vida y su corazón comenzó a fallar al alcanzar los 11 años.

Cuando ese primer trasplante no funcionó, la adolescente estuvo al borde de la muerte y fue en ese momento cuando los médicos optaron por implantarle el corazón artificial como única solución hasta que se le pudiera realizar otro trasplante.

André Simon, director de la unidad de trasplantes de corazón y pulmón del hospital Royal Brompton, André Simon, fue el responsable de esta difícil operación.

Su madre, Fabienne Narbonne, consideró “un milagro” la intervención y apuntó que “sin el corazón artificial estaría muerta. La mantuvo con vida durante esas semanas cruciales”.

El citado especialista, que ha practicado trece operaciones con corazones artificiales en hospitales londinenses, cree que el éxito de la intervención a Chloe debería alentar a otros médicos a considerar esa opción para salvar a otros menores.

Según cifras que proporciona el periódico, solo 1.690 personas en todo el mundo han recibido un corazón artificial, de las cuales 34 eran menores de 18 años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.