09 ago. 2025

Una británica es la primera menor en R.Unido en recibir un corazón artificial

Una británica de 13 años se ha convertido en la primera menor del Reino Unido en recibir un corazón artificial al considerar los médicos que ésa era la única vía para mantenerla con vida mientras esperaba un donante, informo este lunes “The Guardian”.

corazón artificial francia.jpg
Una niña de 13 años se ha convertido en la primera menor del Reino Unido en recibir un corazón artificial, los médicos consideraron que era la única vía para mantenerla con vida.

EFE

La adolescente Chloe Narbonne, natural de Worcester (norte de Inglaterra), se sometió el 1 de mayo de 2016 a una compleja e innovadora operación de nueve horas, en la que intervinieron 30 profesionales médicos en el Royal Brompton, un hospital especializado en corazón y pulmón de Londres.

La complicada intervención se llevó a cabo después de que le hubiera fallado un trasplante previo y ante la falta de otras opciones.

Ese corazón artificial logró mantener con vida a la niña durante varias semanas críticas, hasta que recibió uno de un donante.

Aunque otros pacientes han recibido anteriormente ese dispositivo, conocido como “corazón de Berlín”, Chloe es la persona más joven del país a la que se le ha implantado.

“Me siento bien, como mi ‘yo’ normal, pero no exactamente, no después de lo que he pasado. Supongo que el corazón artificial fue mi salvavidas; es lo que me ha mantenido viva hasta que me llegó otro corazón. Por lo que he pasado, es algo que te cambia la vida”, dijo la niña al citado diario.

La menor fue diagnosticada con una cardiomiopatía dilatada cuando tan solo tenía cuatro semanas de vida y su corazón comenzó a fallar al alcanzar los 11 años.

Cuando ese primer trasplante no funcionó, la adolescente estuvo al borde de la muerte y fue en ese momento cuando los médicos optaron por implantarle el corazón artificial como única solución hasta que se le pudiera realizar otro trasplante.

André Simon, director de la unidad de trasplantes de corazón y pulmón del hospital Royal Brompton, André Simon, fue el responsable de esta difícil operación.

Su madre, Fabienne Narbonne, consideró “un milagro” la intervención y apuntó que “sin el corazón artificial estaría muerta. La mantuvo con vida durante esas semanas cruciales”.

El citado especialista, que ha practicado trece operaciones con corazones artificiales en hospitales londinenses, cree que el éxito de la intervención a Chloe debería alentar a otros médicos a considerar esa opción para salvar a otros menores.

Según cifras que proporciona el periódico, solo 1.690 personas en todo el mundo han recibido un corazón artificial, de las cuales 34 eran menores de 18 años.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.