23 ago. 2025

Un video sugiere que el satélite japonés Astro-H está fuera de control

Un vídeo filmado por un astrónomo aficionado sugiere que el satélite japonés Astro-H, con el que el país perdió comunicación el sábado, está fuera de control y gira violentamente en órbita.

635947563781694785.jpg

Imagen facilitada por la Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA). | Foto: EFE

EFE

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) continúa hoy sin ofrecer nuevos detalles sobre la situación del apartado, mientras investiga las causas del fallo, a la vez que continúan surgiendo informaciones paralelas sobre el satélite.

Si el lunes el Centro Conjunto de Operaciones Espaciales (JSpOC) estadounidense sugirió que el dispositivo podría haber sufrido varias “rupturas” tras observar cinco objetos cerca del satélite, hoy la edición en línea de National Geographic publicó un vídeo en el que se ve un objeto volador que parece ser el Astro-H brillando y oscureciéndose rápidamente.

“Si el satélite no tuviera problemas, mostraría siempre el mismo brillo”, explicó en declaraciones a la publicación Paul Maley, autor de las imágenes, filmadas el domingo desde Arizona (Estados Unidos).

El astrónomo aficionado, que trabajó durante unos 40 años en el Johnson Space Center de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), añadió que “el hecho de que esté girando con variaciones extremas en su brillo indica que no está controlado y que algo causó que comenzara a rotar”.

El objeto recogido en el vídeo, de 37 segundos de duración, volaba en el cielo del sur-sudeste, la dirección proyectada para el plan de órbita del satélite japonés, lo que invita a pensar que se trata del aparato nipón.

El Astro-H, de unos 14 metros de largo y unas 2,7 toneladas de peso, fue lanzado el pasado 17 de febrero y es el satélite más pesado lanzado hasta ahora por Japón.

La comunicación con el aparato falló el pasado sábado 26 de marzo a las 16.40 hora local (07.40 GMT), cuando estaba programado el inicio de sus operaciones.

El dispositivo, fabricado por JAXA y la NASA estadounidense, y otras instituciones, tenía el objetivo de orbitar a unos 580 kilómetros de altura y para observar agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.