28 jul. 2025

Un segundo terremoto de 5,8 grados sacude Corea del Sur

Un terremoto de 5,8 grados en la escala abierta de Richter afectó este lunes al sureste de Corea del Sur menos de una hora después de que otro seísmo de 5,1 sacudiera esta misma zona del país asiático, donde no se ha informado de daños importantes.

corea del sur terremoto.jpg

Fotografía facilitada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos, muestra un mapa donde se observa el terremoto en Corea del Sur. EFE<

EFE

El segundo temblor, el más fuerte registrado jamás por la Administración Meteorológica de Corea (KMA), tuvo lugar a las 20.35 hora local (11.35 GMT) con epicentro en Gyeongju, localidad en la provincia de Gyeongsang del Norte situada a unos 370 kilómetros al sureste de Seúl.

Unos 50 minutos antes se había producido otro seísmo de 5,1 grados (rebajado desde los 5,3 grados estimados originalmente por la KMA) con epicentro unos 9 kilómetros al sur de donde golpeó el segundo.

El más potente de los dos terremotos se notó en buena parte del país, aunque el Ministerio de Seguridad Pública surcoreano no ha informado de daños de consideración.

En ciudades como Busan, la segunda mayor del país y situada a unos 70 kilómetros al sur del epicentro de los temblores, residentes de las torres residenciales de mayor altura (algunas de hasta 80 pisos) han optado por abandonar sus viviendas ante las fuertes sacudidas que han sufrido los edificios.

Por su parte, Korea Hydro & Nuclear Power, la empresa que opera las plantas nucleares del país, informó que los reactores de las centrales de Wolsong, Hanul y Gori -todas ellas situadas en la región sureste- se encuentran en perfecto estado y que los que se encontraban operativos siguen generando electricidad sin problema.

Las autoridades surcoreanas tampoco han informado de daños reseñables en otras infraestructuras o el transporte, más allá de un par de trenes del servicio de alta velocidad KTX que se han visto obligados a suspender temporalmente las operaciones

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.