04 nov. 2025

Un segundo hombre detenido por el ataque en el metro de Londres

Un segundo hombre ha sido detenido en relación con la explosión del viernes en la estación de metro Parsons Green, en el suroeste de Londres, informó este domingo la Policía.

detenido.jpg

Un segundo hombre detenido en relación con el ataque en el metro de Londres. Foto: expansión.

EFE


Se trata de un joven de 21 años, arrestado anoche sobre las 11.50 hora local (10.50 GMT) en Hounslow, en el suroeste de esta capital, precisó la unidad antiterrorista de la Policía de Londres.

El hombre, cuya identidad no ha sido facilitada, fue llevado a una comisaría del sur de Londres para ser interrogado.

Las fuerzas del orden detuvieron ayer en el puerto de Dover, en el sureste de Inglaterra, a un joven de 18 en conexión con el ataque del viernes en un tren de la línea de metro District.

El sospechoso de 18 años fue detenido en la sala de embarque del puerto de Dover, desde donde salen los transbordadores que cruzan el Canal de la Mancha hacia Francia y Bélgica, bajo la sospecha de preparar e instigar actos de terrorismo, según la Policía.

Los detectives que investigan la explosión no descartan la posibilidad de que haya otros cómplices.

Como parte de la investigación, las fuerzas del orden registraron ayer una casa en la localidad de Sunbury-on-Thames, en el condado de Surrey (a las afueras de Londres).

Además de registrar la vivienda, la Policía evacuó a los vecinos del barrio durante varias horas como medida de precaución.

Según los medios, la vivienda registrada por la Policía es propiedad de Ronald Jones, de 88 años, y su mujer, Penelope, de 71, conocidos en la zona por dar refugio temporal a numerosos jóvenes sin hogar, una labor por la que la reina Isabel II les condecoró con la medalla de la Orden del Imperio Británico (MBE) en 2010.

La prensa indica este domingo que esta pareja cuidó recientemente a jóvenes refugiados de países como Siria e Irak.

Los agentes prosiguen numerosas líneas de investigación en relación con el ataque, ocurrido en un tren que se dirigía hacia el centro de Londres sobre las 08.20 hora local (07.20 GMT).

En la explosión, treinta personas resultaron heridas y debieron ser hospitalizadas, pero solo tres permanecen ingresadas.

Con el actual nivel “crítico” de alerta se puso automáticamente en práctica la llamada operación “Temperador”, que autoriza a los soldados a prestar ayuda a la Policía para reforzar la seguridad en numerosos lugares importantes del país.

El ataque fue reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), aunque las fuerzas del orden aún no han indicado si esta organización pudo estar detrás del incidente del viernes.

Un artefacto de fabricación casera, contenido en un cubo blanco, explotó parcialmente en uno de los vagones del tren.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.