08 nov. 2025

Un paraguayo hace las mejores milanesas de Buenos Aires

La milanesa es quizás uno de los platos más consumidos por los argentinos y en un restaurante de Buenos Aires, es un paraguayo el que prepara las mejores de la ciudad.

christian.jpg

Christian Franco, propietario de El Antojo. Foto: bbc.com

Hace unos meses el plato favorito de los porteños, hechas por un paraguayo, ganó el premio de la mejor milanesa de la ciudad en un concurso promovido por el gobierno de la capital argentina.

El compatriota Christian Franco, dueño del restaurante El Antojo, explicó durante una entrevista que en su local cuenta con variados platos. “Pero los argentinos solo quieren milanesa, milanesa, milanesa; así que yo les doy la milanesa”, afirmó a la BBC.

Según datos del 2015 de la consultora Trial Pane, la milanesa se impone a la pizza, al asado, las empanadas y la pasta.

Otro dato interesante es la que publicó en el 2005 la encuestadora Gallup con la ayuda del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. De acuerdo al estudio, el consumo de milanesas llegó a un promedio de tres veces por semana por persona.

El encanto con la milanesa en Argentina es tal que hasta los vegetarianos comen milanesa: de berenjena, zapallo y lentejas.

Un poco de Historia

La historia clásica dice que la milanesa llegó a Argentina con los inmigrantes italianos en el siglo XIX, aunque en Italia y en Milán se llama cotoletta.

Embed

Más contenido de esta sección
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).