31 oct. 2025

Un niño encuentra en Argentina restos fósiles que se cree tienen 500.000 años

Martín Landini, un niño de 4 años, encontró este martes en una playa cercana a la ciudad argentina de Mar del Plata, en la céntrica provincia de Buenos Aires, restos fósiles que pueden tener más de 500.000 años, según los primeros cálculos de los investigadores de uno de los museos de la zona.

niño museo.jpg

Un niño encuentra en Argentina restos fósiles que se cree tienen 500.000 años. Foto: Facebook museo “Lorenzo Scaglia”.

EFE


Así lo confirmó en su perfil oficial de Facebook el museo “Lorenzo Scaglia” de Ciencias Naturales, adscrito a la misma municipalidad de Mar del Plata, donde recibieron esta mañana el aviso del hallazgo.

Tal y como explicó a Efe la madre del pequeño, Inés Cordero, Martín y su padre, Luis, salieron esta mañana en una de sus habituales “escapadas paleontológicas” en busca de restos fósiles, que abundan en la costa del área marplatense, y avisaron a los paleontólogos del museo cuando encontraron tal cantidad de huesos.

“Generalmente salimos en familia a buscar restos, los chicos son los que saben más”, relató Cordero, quien detalló que el interés por esta ciencia de Martín y su hermano Nicolás, de ocho años, nació a partir de un curso de paleontología que ofreció el personal del museo.

A los padres de los niños les sorprendió que el hallazgo del pequeño haya tenido tanta relevancia, aunque no es la primera vez que encuentran restos fósiles en la zona. Según su madre, el procedimiento siempre es el mismo: si encuentran algo de interés, mandan una foto al museo y dejan el “tesoro” intacto.

“Está feliz porque siempre era el hermano, quien le transmitió la afición, el que encontraba los restos”, explicó Cordero, quien destacó que esa zona es muy rica en material paleontológico, aunque, precisa, la gente no lo sabe.

Tras la llamada de Martín, científicos del “Lorenzo Scaglia” se dirigieron hasta el lugar y trasladaron a las instalaciones del museo los restos, que quedarán a disposición del experto Matías Taglioretti, quien se encargará de prepararlos e investigarlos, con el fin, entre otros, de calcular la edad exacta de los fósiles.

“Es un hallazgo paleontológico de mucha importancia científica”, afirmó el museo en el comunicado, al tiempo que explicó que el material encontrado servirá para practicar reconstrucciones paleoclimáticas, paleoecológicas y paleoambientales de este particular enclave.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.