12 ago. 2025

Un millón de personas piden la libertad de Pizza, “el oso polar más triste”

Un millón de ciudadanos claman este martes por la liberación de Pizza, el oso polar encerrado en un centro comercial de la ciudad china de Cantón (sur) cuya salud mental se ha visto deteriorada, denuncian activistas en defensa de los animales.

Fotografía facilitada por Humane Society International (HSI), de algunas personas haciendo fotografías a Pizza, el oso polar encerrado en un centro comercial de la ciudad china de Cantón (sur) cuya salud mental se ha visto deteriorada, según denuncian act

Fotografía facilitada por Humane Society International (HSI) de algunas personas haciendo fotografías a Pizza, el oso polar encerrado en un centro comercial de la ciudad china de Cantón (sur) cuya salud mental se ha visto deteriorada. EFE

EFE

Un total de 50 organizaciones chinas pidieron hoy en una carta al Gobierno de Cantón que muestre compasión por el animal, apodado como “el oso polar más triste del mundo”, y presentan un millón de firmas de ciudadanos de todo el mundo que apoyan su causa.

En una rueda de prensa conjunta en Pekín, representantes de estos grupos mostraron a la prensa imágenes del interior del centro comercial, que ofrece a los clientes como “atractivo” la presencia de animales de toda clase: desde el oso polar hasta un zorro polar o una morsa.

En un vídeo publicado por Humane Society International (HSI) se puede ver a Pizza dando vueltas por el minúsculo espacio en el que se le mantiene, balanceando continuamente la cabeza o pegado a unos pequeños barrotes -su único contacto con el exterior-, mientras los niños golpean la cristalera para que el plantígrado les preste atención y los adultos toman fotografías de la escena.

Según el profesor Alastair Macmillan, experto en veterinaria de HSI, el comportamiento de Pizza muestra “su frustración y malestar” y alerta de que, si sigue en estas condiciones, su estado mental irá a peor.

“Un centro comercial no es lugar para mantener a un animal salvaje. Pizza ya no podrá volver a su hábitat natural, pero los gestores de los almacenes al menos deberían dejar que viviera el resto de sus días en un espacio donde pueda respirar aire puro y ver la luz del día”, señalan desde la Asociación para el Bienestar de los Animales de China en un comunicado difundido por HSI.

De momento, desde el centro comercial se negaron hoy a hablar con Efe sobre el tema, mientras siguen abriéndose instalaciones similares en otros puntos del país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.