15 ago. 2025

Un libro dice que el coche en que viajaba Lady Di estaba en malas condiciones

Un nuevo libro aparecido este miércoles en Francia dice que el coche en que viajaba Diana de Gales cuando sufrió el accidente en el que perdió la vida en 1997 había sufrido años antes un accidente y se encontraba en malas condiciones para circular.

lady di.jpg

Malas condiciones del vehículo en el que iba Lady Di podrían ser la causa de su accidente. | Foto: elpais.com.

EFE


El libro “Qui a tué Lady Di?” ("¿Quién mató a Lady Di?”), precedido por una fuerte campaña de mercadotecnia y por un documental emitido anoche en la televisión francesa, confirma la versión oficial sobre la muerte de Diana y su novio Dodi al Fayed, que atribuye las causas del accidente a la gran velocidad del vehículo y la embriaguez del chófer.

El documental “La increíble revelación” provocó la reacción airada de telespectadores en las redes sociales, recogida hoy ampliamente por los medios franceses, al considerar que apenas aportó nada a una de las muertes más mediáticas de las últimas décadas.

Los periodistas franceses Jean Michel Caradec’h, Pascal Rostain y Bruno Mouron, autores del libro, hablaron con el antiguo propietario del Mercedes siniestrado en el parisino puente de Alma cuando trataba de huir de los paparazzis que perseguían a la pareja el 31 de agosto de 1997.

Según ese testimonio, el coche había sufrido años antes un aparatoso accidente en el que llegó a dar varias vueltas de campana tras haber sido robado, por lo que fue declarado como “chatarra”.

Sin embargo, el vehículo fue reciclado y vendido a la sociedad Étoile Limousine, que alquilaba coches con conductor principalmente al hotel Ritz, de donde salieron esa noche Diana de Gales y Al Fayed.

Un ex conductor del Ritz explicó a los periodistas que el coche era muy difícil de controlar a partir de los 60 km/h. Pese a ello, el perito policial que examinó el vehículo tras su accidente señaló a los periodistas que estaba en perfectas condiciones de uso.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.