13 nov. 2025

Un libro dice que el coche en que viajaba Lady Di estaba en malas condiciones

Un nuevo libro aparecido este miércoles en Francia dice que el coche en que viajaba Diana de Gales cuando sufrió el accidente en el que perdió la vida en 1997 había sufrido años antes un accidente y se encontraba en malas condiciones para circular.

lady di.jpg

Malas condiciones del vehículo en el que iba Lady Di podrían ser la causa de su accidente. | Foto: elpais.com.

EFE


El libro “Qui a tué Lady Di?” ("¿Quién mató a Lady Di?”), precedido por una fuerte campaña de mercadotecnia y por un documental emitido anoche en la televisión francesa, confirma la versión oficial sobre la muerte de Diana y su novio Dodi al Fayed, que atribuye las causas del accidente a la gran velocidad del vehículo y la embriaguez del chófer.

El documental “La increíble revelación” provocó la reacción airada de telespectadores en las redes sociales, recogida hoy ampliamente por los medios franceses, al considerar que apenas aportó nada a una de las muertes más mediáticas de las últimas décadas.

Los periodistas franceses Jean Michel Caradec’h, Pascal Rostain y Bruno Mouron, autores del libro, hablaron con el antiguo propietario del Mercedes siniestrado en el parisino puente de Alma cuando trataba de huir de los paparazzis que perseguían a la pareja el 31 de agosto de 1997.

Según ese testimonio, el coche había sufrido años antes un aparatoso accidente en el que llegó a dar varias vueltas de campana tras haber sido robado, por lo que fue declarado como “chatarra”.

Sin embargo, el vehículo fue reciclado y vendido a la sociedad Étoile Limousine, que alquilaba coches con conductor principalmente al hotel Ritz, de donde salieron esa noche Diana de Gales y Al Fayed.

Un ex conductor del Ritz explicó a los periodistas que el coche era muy difícil de controlar a partir de los 60 km/h. Pese a ello, el perito policial que examinó el vehículo tras su accidente señaló a los periodistas que estaba en perfectas condiciones de uso.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.