24 sept. 2025

Un juez ordena devolver a Lula el pasaporte que le había sido retenido

Un juez federal ordenó este viernes devolver el pasaporte al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, documento que le había sido retenido desde la semana pasada por una decisión judicial.

El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva participa en el seminario 'Estrategias para la economía brasileña. El desarrollo, la soberanía y la inclusión' en el Centro de Convenciones Internacional de Brasil en Brasilia (Brasil). EFE

El expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva participa en el seminario ‘Estrategias para la economía brasileña. El desarrollo, la soberanía y la inclusión’ en el Centro de Convenciones Internacional de Brasil en Brasilia (Brasil). EFE

EFE

Lula (2003-2010), condenado a 12 años de cárcel por corrupción, se vio obligado a entregar su pasaporte, en cumplimiento de una orden dictada por un juez de Brasilia que alertó sobre la posibilidad de que el expresidente no volviera al país tras un viaje que tenía planeado hacer a Etiopía.

El documento fue entregado por la defensa de Lula a la Policía Federal el pasado 26 de enero, lo que impidió que el exmandatario participase en un evento sobre el combate al hambre en el mundo convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Adis Abeba, en el marco de una Cumbre de la Unión Africana.

El juez Bruno Apolinário, del Tribunal Regional Federal da Primera Región (TRF1), derribó este viernes la decisión tomada por el magistrado de Brasilia y señaló que la confiscación del documento no tiene base de sustentación.

De acuerdo con Apolinário, “no hay como concluir” que Lula “pretendiese huir del país con la finalidad de frustrar la aplicación” de la ley.

Para el magistrado del TRF1, la salida de Lula del país “estaba justificada por un compromiso profesional previamente marcado”, lo que, a su juicio, no causaría ningún trastorno en las acciones penales” a las que responde en la justicia.

Lula fue condenado el pasado 24 de enero por un tribunal de segunda instancia, que ratificó y elevó su pena a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en un caso relacionado con la trama de corrupción de Petrobras.

Los jueces fueron unánimes al concluir que quedó comprobado que Lula recibió el derecho a disfrutar de un apartamento en la playa de Guarujá como soborno de la constructora OAS por el favorecimiento en contratos con Petrobras.

Además de la condena, el exmandatario tiene otros seis procesos abiertos en la justicia, la mayoría de ellos por corrupción.

No obstante, a pesar de su cada vez más complicada situación jurídica, el Partido de los Trabajadores (PT) ratificó recientemente a Lula como su candidato a presidente para las elecciones de octubre próximo.

El futuro de esa proclamación, sin embargo, está en manos de los tribunales, pues las leyes brasileñas impiden que una persona que ha sido condenada en segunda instancia postule a un cargo electivo.

Más allá de la posibilidad de que su candidatura sea rechazada, Lula también corre el riesgo de que el tribunal de segunda instancia que ratificó su condena decida ejecutar la pena una vez agotados las apelaciones que su defensa puede presentar ante esa misma corte.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.