23 may. 2025

Un íntimo retrato familiar de Freud, a subasta en Christie’s el próximo junio

Un íntimo retrato familiar pintado por el artista Lucian Freud en 1992 será uno de los platos fuertes de una subasta que la casa Christie’s de Londres celebrará el próximo 30 de junio, según anunció en un comunicado.

subasta.jpg

El cuadro será subastado en los próximos días. Foto: pinterest.com

EFE.

La puja, que se llamará Defining British Art: Evening Sale (Definir el Arte Británico: Subasta de tarde), incluirá obras de arte que datan de cuatro siglos diferentes.

El citado lienzo de Freud, Ib and Her Husband (1992) recoge una escena de enorme afecto familiar, por la que se podría alcanzar un precio de 18 millones de libras (26,2 millones de dólares).

Ese cuadro muestra a la hija del pintor, Isobel Boyt (Ib) tumbada y abrazada por su pareja, Pat Costello, en un momento de enorme intimidad puesto que ella estaba embarazada.

Esa pintura fue exhibida al público en la gran retrospectiva de Freud, Lucian Freud: Recent Work (1993-4), que se celebró en la galería londinense The Whitechapel Art Gallery; en Nueva York (en el Metropolitan Museum of Art) y en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Otro plato destacado de la subasta de Christie’s será un lienzo de Frederic Leighton, Golden Hours, que representa un ejemplo fundamental del Esteticismo británico de 1864, y que se pondrá a subasta por primera vez en cien años.

La obra representa la “celebración de la juventud, belleza, y amor, tres elementos universales que transcienden al tiempo y a la geografía”, señaló Christie’s en su nota.

La casa estima que por ese cuadro se podría alcanzar un precio que oscilaría entre los 3 y los 5 millones de libras (entre 4,3 y 7,2 millones de dólares).

También se ofertará al mejor postor un retrato de 1778 de Joshua Reynolds, que se pondrá en el mercado por primera vez.

Esa obra, P.R.A. Portrait of Lucy Long, Mrs George Hardinge, un retrato de la que era una de las bellezas de la sociedad de la época, es uno de los mejores trabajos creados por ese artista, que podría venderse por una cantidad estimada de entre 2 y 3 millones de libras (entre 2,9 y 4,3 millones de dólares).

Junto con esa subasta, Christie’s planea celebrar su 250 aniversario en Londres con una exposición que se podrá contemplar entre el 17 de junio y el 15 de julio.

El presidente de Christie’s UK, Orlando Rock, indicó en el comunicado que tanto la subasta como la exposición reflejarán la evolución del arte británico durante los últimos 400 años.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.