20 oct. 2025

Un estudio prueba que la cafeína ayuda a adelgazar a los ratones

La cafeína ayuda a los ratones obesos a adelgazar gracias a que les reduce el apetito y les incrementa el gasto de energía, según un estudio publicado este martes en las revista británica Nature.

cafeina.jpg

Negus estudios la cafeína reduce el apetito.Foto: planoinformativo.com

EFE

La investigación, liderada por el profesor Guo Zhang de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología de Wuham (China), logró identificar algunos de los circuitos neuronales implicados en este efecto, revelando nuevos datos acerca de los mecanismos a través de los cuales la cafeína regula el metabolismo.

El consumo de cafeína ha estado siempre relacionado con la pérdida de peso, pero el porqué de este efecto era prácticamente desconocido para los expertos.

Así, Zhang y sus compañeros, para tratar de entender esta asociación, empezaron a observar la actividad de los receptores de adenosina -que son bloqueados por la cafeína- en la región del cerebro denominada hipotálamo, la central reguladora del equilibrio energético en mamíferos.

Los investigadores observaron que la administración de cafeína en ratones obesos condujo a la reducción de la ingesta de alimentos y el peso corporal, y el aumento del gasto energético.

Según demostró el estudio, la cafeína provoca este efecto actuando sobre los receptores de adenosina y promoviendo la liberación de oxitocina, un conocido regulador del metabolismo energético.

La publicación recalca que las dosis de cafeína administradas fueron muy altas (60 mg/kg, lo que equivaldría a entre 24 y 36 tazas de café), lo que reduce la aplicación de este potencial tratamiento para tratar la obesidad en personas.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.